
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
San José del Cabo, 17 de mayo 2012 (Quadratín).-La Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y la National Association of State Auditors, Comptrollers and Treasurers (NASACT/NASC), firmaron el Acuerdo de Cooperación para el intercambio bilateral de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en materia de fiscalización, control de los recursos públicos y rendición de cuentas de los gobiernos.
En el marco de la XLVIII Reunión Nacional de la CPCE-F, que se desarrolla en éste municipio de del sur de la península de California, la titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, presentó el documento que contiene los objetivos y compromisos de dicho Acuerdo y en el que ambas naciones, tanto México como los Estados Unidos de Norteamérica, manifiestan su interés por fortalecer aquellas acciones que influyan en la construcción de un gobierno honesto y eficiente.
En presencia del secretario de la Función Pública y del coordinador nacional de la CPCE-F, Rafael Morgan Ríos y Jorge Shields Richaud, respectivamente, así como del presidente de la NASC, Richard Eckstrom, y del director general de la NASACT, Kinney Poyter, la Contralora de Oaxaca ponderó a nombre de las 32 entidades federativas que un Buen Gobierno se construye día a día a través de la innovación permanente en sus prácticas y la observancia en el ejercicio público de los principios de legalidad, transparencia y participación ciudadana.
Woolrich Fernández enfatizó la importancia de que los órganos estatales de control fortalezcan y perfeccionen sus acciones de prevención y combate a la corrupción, así como los procedimientos y sistemas de fiscalización de los recursos financieros, ya que estos deben ser aplicados conforme a la normatividad correspondiente y destinados para cumplir con objetivos de proyectos de inversión y ejecución de obra pública.
El Acuerdo de Cooperación entre la Asociación Nacional de Auditores Estatales, Contralores y Tesoreros (NASACT por sus siglas en inglés) y la CPCE-F, permitirá fortalecer las relaciones entre las autoridades de control y vigilancia de México y los Estados Unidos de Norteamérica, para el intercambio de experiencias exitosas en materia de control, vigilancia y supervisión de los recursos públicos. Así mismo se llevarán a cabo actividades de capacitación y actualización profesional.
En este contexto, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental expuso el informe de los avances del Programa Anual de Trabajo de la Coordinación Regional Centro-Golfo-Istmo, en donde Oaxaca preside ésta Comisión integrada por las entidades de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
La Región Centro-Golfo-Istmo tiene a su cargo el tema de Contraloría Social y bajo este lineamiento, su Programa de Trabajo contempla 10 acciones prioritarias entre las que resaltan: Impulso a los Esquemas de Contraloría Social en los Gobiernos Estatales; Levantamiento de un Padrón de los Programas Sociales Estatales; Observatorio Infantil para la Formación de Contralores a Edad Temprana; Sistema Nacional de Indicadores de Contraloría Social y la Segunda Publicación Nacional del Libro sobre ésta temática y que éste año llevará por título Rendición de Cuentas Social: Control y Evaluación desde la Ciudadanía.