![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax. 12 de septiembre de 2013 (Quadratín).- Con el objetivo de promover la participación activa de estudiantes de la Universidad Regional del Sureste dentro de los procesos institucionales de transparencia, la casa de estudios firmó un convenio de colaboración en materia de Servicio Social-Profesional e intercambio académico con la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (COTAIPO).
Durante la signa de convenio, el Dr. Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la URSE, expresó que la obligación de transparentar el manejo de los asuntos y recursos tanto físicos como financieros en la administración pública, así como en otros entes que tienen relación con la sociedad, efectivamente es novedosa no solo en nuestra entidad sino en todo el país, “Por lo que a la par de la COTAIPO, se debe trabajar para que la rendición de cuentas y el dar a conocer la información por parte de los que están obligados a ello, se torne en una verdadera cultura.”.
“Por nuestra parte, la Universidad, como espacio de libertad y centro donde se genera y transmite el conocimiento y la información, para formar a los ciudadanos que habrán de dirigir los destinos del país en un futuro no muy lejano, saluda con simpatía y da la bienvenida al convenio que en materia de servicio social profesional e intercambio académico hoy firmaremos”, profundizó el mandatario.
Por su parte, Esteban López José, Consejero Presidente de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, explicó que el acceso a la información pública es un derecho que como ciudadanos tenemos acceso, y los trabajos en esta materia con los futuros universitarios debe contribuir a la prevención de la corrupción, un mal, dijo, que afecta a las sociedades.