
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 11 de abril de 2013 (Quadratín).- Con la finalidad de realizar diversos proyectos que redunden en el desarrollo y difusión de la cultura jurídica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Universidad Mesoamericana firmaron en días pasados un convenio de colaboración interinstitucional.
Dicho convenio al igual establece la posibilidad de desarrollar y promover en el ámbito del Derecho, acciones de investigación, docencia, capacitación, difusión, actualización y cooperación técnica que favorezca tanto la formación de los estudiantes en Derecho de la Universidad Mesoamericana Oaxaca, Plantel San Luis Potosí y San Juan del Río Querétaro, así como la formación de los docentes en diversos campos de la ciencia jurídica.
El convenio de la colaboración con la SCJN traerá beneficios para nuestros alumnos y docentes, permitirá la actualización y educación continua buscando siempre los argumentos necesarios para actuar con los cánones de la verdad y la ley, así lo afirmó el rector de la Universidad Mesoamericana, Marco A. Moreno Nishizaki.
A partir del convenio con la Suprema Corte de Justicia, se tienen contempladas jornadas de estudio, intercambios e investigación en las que participen juzgadores, investigadores y trabajadores de las dos instituciones.
La licenciatura en Derecho de la Universidad Mesoamericana ha impulsado diversas estrategias de capacitación para el alumnado y profesorado, contando con organismos importantes como los son en Centro de Estudios sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho A.C., (CEEAD) como la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica A.C., (ANFADE), lo cual ha generado un impacto notable el ejercicio profesional de sus egresados.