![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-12.10.37-107x70.jpeg)
Convoca Ray Chagoya a consolidar una ciudad con paz y con justicia
OAXACA, Oax. 31 de julio de 2015.- Representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) iniciaron este viernes la campaña ‘Reconciliación Social por Oaxaca’ para enfrentar la crisis que vive la entidad en el sector educativo.
Después de la firma de un convenio de colaboración, el delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Vilar Llorens precisó que la educación es el único mecanismo para nivelar las diferencia sociales, porque los paros constantes que realizó el magisterio, entre otros factores, provocaron que la entidad se ubique en el último lugar de aprovechamiento escolar en el país.
Dijo que con la firma de este convenio se espera apoyar a los estudiantes de escasos recursos económicos desde el nivel básico hasta el superior con un mayor número de becas.
Según cifras de la dependencia, en Oaxaca hay más de 550 mil becas para los alumnos de educación básica en condiciones precarias y esperan que para el siguiente ciclo escolar se otorguen 25 mil becas para el nivel superior.
Comentó que la reforma al IEEPO no es por estar en contra de nadie, solamente es para detener el chantaje y optar por la capacitación de los docentes.
En tanto, el presidente de la Canacintra en la entidad, Jesús Rodríguez Socorro, dijo que su participación es para asumir un compromiso social.
Con este convenio se fomentará el desarrollo económico que permitirá impulsar la «reconciliación de la economía» a través de capacitaciones a padres de familia.
Indicó que es importante la participación de la iniciativa privada ante los bajos resultados que existen en la materia, pues el promedio de educación apenas es de 6.9, el primer grado de secundaria a nivel nacional.
«Por eso, nos sumamos con los gobiernos federal y estatal para impulsar el desarrollo de la educación en Oaxaca» desde el sector productivo, aseguró.