Acompaña Gobierno de Oaxaca a migrantes oaxaqueños en su retorno a México
Oaxaca, Oax., 08 de febrero 2011 (Quadratín).- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Educación Inicial no escolarizada realiza una serie de actividades para seguir fomentando este programa en comunidades de las ocho regiones de la entidad, a fin de contar con mayor participación de los padres de familia que tienen hijos cuya edad va de cero a cuatro años de edad.
Este programa tiene como objetivo lograr que los participantes puedan propiciar e incorporar varios conocimientos a su forma de vida cotidiana y con ello favorecer a sus hijos.
Además de contemplar la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan reflexionar sobre sus prácticas de crianza y tomar decisiones sobre aspectos de estas que puedan mejorarse en beneficio del desarrollo del niño y de la vida familiar, así como para planear y evaluar los intentos de mejora.
El enfoque del programa prioriza el trabajo de grupo como el medio a través del cual los participantes pueden tomar decisiones informadas acerca de cómo generar experiencias educativas a partir de sus propias vivencias y los recursos necesarios para llevarlas a cabo.
Considera necesario compartir experiencias con otros padres de familia y con cuidadores de niños menores de cuatro años, lo que representa también una oportunidad educativa en si misma y permite la construcción de aprendizajes.
Los enfoques del programa están relacionado a la importancia de la interacción de los padres con sus hijos, así como la participación que tiene la comunidad en la que viven y se desarrollan, considerando los escenarios donde el niño se desenvuelve, las costumbres derivadas de la cultura propia de cada comunidad, así como las pautas, prácticas y creencias que los padres y cuidadores realizan para estimular su desarrollo.