![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-1.37.00-PM-6-107x70.jpeg)
Entregan equipo táctico y una ambulancia a la AEI
OAXACA, Oax. 22 de enero de 2014 (Quadratín).-Con la finalidad de promover el hábito de la lectura y mejorar la ortografía en el personal de los órganos jurisdiccionales, la Administración Regional de los Juzgados del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la Cuenca del Papaloapan, impulsa el programa “Fomento a la lectura”, bajo el lema ¡Cultívate, Supérate, Intégrate!, como una actividad alterna a sus funciones laborales.
Los servidores públicos de los juzgados de Garantía del Poder Judicial del Estado, ubicados en los municipios de Cosolapa y Tuxtepec, con buen ánimo y una amplia participación se sumaron a la iniciativa que también les permite elevar sus conocimientos y mejorar la comprensión de textos especializados.
Para el desarrollo de esta actividad, los participantes escogen el libro de su preferencia -sin ninguna restricción en cuanto al género literario-, y lo registran ante el jefe de la guardia en turno especificando el título de la obra, autor y país de origen. En caso de no llevar el libro físicamente pueden realizar la lectura a través de internet.
La dinámica que se sigue en el programa “Fomento a la lectura” en los juzgados de Cosolapa y Tuxtepec es que los trabajadores, sin afectar el desarrollo de las labores cotidianas, destinen a la lectura un mínimo de una hora y máximo de dos horas por día.
Al término de la lectura elaboran un reporte escrito a mano, donde deben observar la correcta acentuación y escritura de las palabras, así como respetar los signos de puntuación con el fin de mejorar su ortografía.
Cabe señalar que la práctica de la lectura desarrolla la capacidad de atención, observación, análisis y reflexión, coadyuva a desarrollar la habilidad lectora y permite el aprendizaje constante; además de mejorar la productividad y forjar competencias que contribuyen al desarrollo y crecimiento de las instituciones, de ahí el interés del Poder Judicial para fomentar este tipo de actividades entre el personal.