
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 18 de julio de 2013 (Quadratín).- El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), ha entregado recursos económicos al Fondo de Apoyo al Migrante (FAM), para beneficiar a comunidades de las regiones del estado e incluso en los valles centrales.
El titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos señaló que con estos recursos se impulsa el desarrollo de las comunidades con el objetivo de consolidar sus proyectos productivos familiares, las cuales ellos mismos proponen con base a sus experiencias sustraídas en el país vecino.
En coordinación con las autoridades municipales y los Módulos de Desarrollo Sustentable, se ha realizado la entrega de apoyos por un monto superior a un millón de pesos.
Agregó que para esta entrega acudieron a diversas comunidades que registran alto índice migratorio, logrando que mediante convocatoria reunieran los requisitos que comprende el apéndice de sus proyectos y así poder ser beneficiados mediante el fondo de apoyo a migrantes.
El director general del IOAM, mencionó que como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno del Estado con los migrantes, fueron realizar e incentivar los proyectos productivos familiares y el mejoramiento de vivienda social, destacando que entre los proyectos que entraron en vigor se encuentra: la producción de hortalizas, establecimientos de ciber-café, adquisición de insumos para nopal y acciones de mejoramiento de vivienda.
También se entregaron recursos en cuatro sedes: el 10 de julio se entregaron recursos en Putla Villa de Guerrero, beneficiando a migrantes y familiares de migrantes del municipio de La Reforma, Putla. En la misma fecha, el IOAM entregó apoyos en Ciudad Administrativa a migrantes y familiares de migrantes de los Municipios de: Tezoatlán de Segura y Luna, Nuevo Zoquiapam, Santa Inés Yatzache y Monjas.
El 11 de julio se hizo entrega de recursos en Santiago Juxtlahuaca, cuyos beneficiarios son del mismo municipio, de Santos Reyes Tepejillo, San Miguel Tlacotepec y Santo Domingo Tonalá.
Por último, el 12 de julio se entregaron recursos en Mariscala de Juárez a migrantes provenientes de este mismo municipio, de Santiago Tamazola y San Francisco Tlapancingo.
Con esto se comprueba la responsabilidad social que asume y afronta el Gobierno del Estado en apoyar a las familias de migrantes en retorno, se encuentra orientada a la generación de empleos y a la obtención de ingresos familiares.
El representante del Poder Ejecutivo, invitó a las autoridades municipales, familiares de migrantes o migrantes en retorno a acudir a las oficinas de esta dependencia a fin de conocer los requisitos y criterios de elegibilidad para accesar al Fondo de Apoyo a Migrantes.
La ventanilla se abrirá para el FAM 2014, a partir de primero de noviembre de 2013 y se cerrará el 31 de marzo de 2014. Se recibirán las fichas técnicas y las solicitudes para que sean financiadas las que cumplan con todos los requisitos. El trámite es personal.
Para mayor información los requisitos están disponibles en la página: http://www.migrantes.oaxaca.gob.mx o en las oficinas del IOAM se localizan en Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, Edificio 5, Planta Baja. O bien, comunicarse al teléfono: 01 (951) 50 15000 con las extensiones 12088 y 12089, donde pueden acudir para obtener mayores informes.