![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax., 26 de mayo de 2016.- En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil del Estado de Oaxaca, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reiteró la necesidad de reforzar las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, así como implementar las estrategias de difusión de medidas preventivas entre la población oaxaqueña, durante la temporada de lluvias, ciclones y tormentas tropicales 2016.
El objetivo es enfrentar los desastres naturales que puedan registrarse durante este periodo que inició el pasado 15 de mayo, y que de acuerdo con pronósticos de la Conagua, podría traducirse –tan sólo en el Océano Pacífico- en 8 tormentas tropicales, 5 huracanes fuertes categoría 1 y 2; además de la posible conformación de 4 huracanes intensos se informa en un comunicado.
Cué Monteagudo aseguró que el trabajo coordinado entre la Federación, la administración estatal y los municipios, fortalece la capacidad de respuesta para prevenir la pérdida de vidas humanas, así como daños al patrimonio, equipamiento urbano y la economía de las comunidades de Oaxaca.
Abundó sobre la importancia de generar una campaña institucional preventiva en medios de comunicación que permita realizar con toda oportunidad, los alertamientos meteorológicos en todos los municipios del estado, así como la activación de los Consejos Municipales de Protección Civil, para que -en tiempo y forma- impulsen los protocolos de actuación hacia la población civil, y con ello, estén preparados para enfrentar exitosamente los efectos de los fenómenos naturales.
El mandatario oaxaqueño instruyó a la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, a difundir desplegados en medios de comunicación, así como implementar un monitoreo diario de las condiciones atmosféricas del país y del estado que emita la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).
Se tomarán medidas como la instalación de refugios y albergues en coordinación con las distintas autoridades municipales que integran el Consejo de Protección Civil del Estado de Oaxaca, bajo la encomienda de estar preparados para enfrentar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física y patrimonial de las y los habitantes de las más de 12 mil comunidades del estado.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Protección Civil del Estado de Oaxaca, se tomó la protesta de ley a los integrantes de los Comités Intersectoriales de Prevención de Riesgos y Recuperación de Desastres encabezados por esta dependencia, así como de los Comités de Seguimiento y Evaluación, a cargo de la Secretaría de Finanzas.
Otras de las temáticas que se abordaron fueron las previsiones para este 2016 de los fenómenos “El Niño y La Niña”, los cuales propician incremento y decremento en la temperatura marítima.