
Detienen a una persona y aseguran arsenal en operativo en la Costa
OAXACA, Oax. 23 de enero de 2014 (Quadratín).-El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Lagunas Rivera, afirmó que esta institución ha dejado de ser un edificio gris para colocarse en las vitrinas de lo observable, lo medible y lo criticable.
Al encabezar junto con el consejero presidente de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), Esteban López José, la ceremonia de entrega de constancias de participación a servidores públicos judiciales que se capacitaron en materia de transparencia, puntualizó que la rendición de cuentas es un derecho y la administración de justicia no está exenta de ello.
En presencia de la consejera de la Cotaipo, María de Lourdes Eréndira Fuentes Robles y de los consejeros integrantes de la Comisión de Vigilancia, Información, Evaluación y Transparencia del Consejo de la Judicatura, José Luis Reyes Hernández, José Antonio Álvarez Hernández y César Martín Cervantes, reiteró el compromiso de la institución por ofrecer a la sociedad oaxaqueña un servicio basado en la transparencia.
Resultado de la disposición de la Cotaipo para ofrecer dos cursos de preparación, dijo, ahora el Poder Judicial cuenta con más de 60 funcionarios con conocimientos sobre el manejo de la información en las áreas de Vigilancia, Información, Evaluación y Transparencia del Consejo de la Judicatura; Archivo Judicial; la Unidad de Enlace; la Dirección de Administración; Biblioteca y Boletín Judicial, así como la Secretaría General de Acuerdos del Honorable Tribunal Superior de Justicia.
Por su parte, Esteban López José reconoció el compromiso del magistrado Alfredo Lagunas Rivera por ofrecer un servicio de cara a la población y promover la cultura de la transparencia a través de la actualización de los servidores de la institución en temas como: el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la administración de archivos.
“Esta acción fortalece la impartición de justicia y se encamina a una democracia más participativa”, puntualizó en el acto efectuado en los Juzgados Civiles y Familiares del Centro, en el cual recibieron sus constancias los servidores públicos judiciales que participaron en la segunda etapa de capacitación correspondiente al manejo de archivos y bases de datos.