![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
JALPAN, Oax. 28 de febrero de 2014 (Quadratín).-El poder legislativo requiere normas que reflejen la integración plural del Pleno, fortalezcan los órganos internos del Poder Legislativo, eficiente el trabajo de las comisiones permanentes y determinen las facultades y obligaciones de los legisladores
Con el objetivo de lograr un parlamento eficaz, representativo y transparente, los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la 62 Legislatura de Oaxaca propusieron un marco normativo innovador caracterizado principalmente por disposiciones orientadas a la democratización del poder legislativo.
Al respecto, el diputado Anselmo Ortiz García, Coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, expresó la necesidad de esta Ley Orgánica y de un Reglamento Interior del Congreso actualizado y acorde al quehacer legislativo actual, siendo este un órgano que representa los intereses, posturas, necesidades y propuestas de los oaxaqueños, además de ser definitorio, coadyuvante o vigilante en la toma de decisiones que consolidan al estado en el camino del progreso continuo y permanente; expresó que es el rediseño de la estructura orgánica del Congreso que corresponde a nuevas principios y expectativas.
Agregó que la madurez política de la ciudadanía oaxaqueña se ha visto reflejada en los resultados electorales que han dado lugar a un órgano legislativo local, plural, democrático y altamente participativo en la política gubernamental, convirtiéndolo en un verdadero factor de influencia para el crecimiento del estado, por tal motivo es menester “actualizar y modernizar el marco jurídico del Congreso para brindar a su actuar, certeza, dinamismo, respeto a la pluralidad, capacidad de resolución y atención a los fenómenos sociales, herramientas jurídico-parlamentarias suficientes; así como procesos y procedimientos claros y eficaces que fortalezcan su andamiaje estructural”.
Esta iniciativa implica la restructuración integral de procedimientos parlamentarios y administrativos, tal como la inclusión de la figura de participación ciudadana, se define el alcance del fuero constitucional, se crea la Conferencia Parlamentaria, se actualizan las Comisiones Permanentes del Congreso, se crean los Centros de Estudios Sociales y de Opinión Pública, se establecen sanciones para faltas a la disciplina, entre otros.
Los diputados de la bancada del PRD exhortaron a los municipios para que aprueben oportunamente su Plan Municipal de Desarrollo y generar así las condiciones necesarias que incidan en el desarrollo del mismo.
También a coadyuvar en la búsqueda de la gobernabilidad en los municipios encabezados por mujeres, en los cuales se han presentado casos de inestabilidad o disenso por motivos de género.