![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax. 23 de febrero de 2014 (Quadratín).- Ya en 2002, el artista plástico Francisco Toledo ganó una batalla contra la multinacional Mc Donalds, que pretendía establecer un comedor en pleno Zócalo de Oaxaca.
Ahora, el promotor cultural y activista en pro del medio ambiente, lleva a cabo una campaña contra los maíces criollos, y aunque no lleva dedicatoria, puede establecerse su nombre Monsanto.
Mediante una serie de carteles diseñados por el creador que en los últimos 25 años no sólo ha fundado centros culturales y museos, sino también ha encabezado una continua actividad conservacionista, desde Oaxaca, Toledo ha iniciado una nueva batalla.
“El propósito del maestro Francisco Toledo es llamar la atención sobre el peligro que representa el maíz transgénico que ya está en México poniendo en riesgo la extinción de las especies nativas”, señala José Luis Bustamante, escudero por más de 30 años del célebre artista oaxaqueño.
El también activista en favor del medio ambiente, ex director del Instituto Estatal de Ecología, comenta que de entrada, es necesario que la sociedad vuelva los ojos a los maíces originarios de México que de manera equivocada son llamados “maíces criollos”.
“Es inadecuado hablar de maíces criollos, pues la palabra criollo se refiera a una mezcla, y en el caso del maíz estamos hablando de semillas originales y únicas”, explica.
Con el lema “Oaxaca dice no a los transgénicos”, Toledo ha ilustrado tres carteles: en el primero, muestra un conjunto de elotes cuya intervención por mano del pintor, escultor y grabador, denota a los personajes de la extrema derecha norteamericana del Ku klux klan.
El segundo, muestra una alegoría de la muerte con elementos de la iconografía prehispánica advirtiendo sobre la contaminación de la masa con que se elaboran las tortillas de maíz transgénico.
El otro cartel, es una alegoría de una noche estrellada: los maíces nativos son las estrellas, la tortilla es la luna y una espiga de maíz firme en la tierra.
Los carteles se encuentran disponibles para su venta en la tienda del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), de cuyos ingresos se continuará financiando la campaña en favor de las semillas nativas.