![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
Oaxaca, Oax., 1 de febrero de 2010 (Quadratín).- Al iniciar este uno de febrero formalmente su licencia como senador de la República con el fin de sumarse a los esfuerzos de muchas oaxaqueñas y oaxaqueños por la transición democrática en la entidad, Gabino Cué Monteagudo deja tras de sí un historial de intensa actividad durante los tres años de ejercicio legislativo en el seno de las LX y LXI legislaturas del Congreso de la Unión.
La producción legislativa de Cué Monteagudo, cuya constancia obra en la gaceta parlamentaria y el diario de los debates, contempla la presentación de más de 20 iniciativas, 74 puntos de acuerdo, tres excitativas, 56 propuestas colectivas y 67 ocasiones en que sostuvo intervenciones en la tribuna.
Siempre fijando posturas en pro de la paz, la justicia social y el desarrollo de Oaxaca, a Gabino se le aprobaron dos iniciativas de ley y 44 puntos de acuerdo sobre temas cruciales que han sido demandas permanentes de diversos sectores.
Entre los temas sobre los que fijó postura y exigió atención en la Cámara de Senadores destacan las reformas propuestas en materia de telecomunicaciones para atender pendientes en seguridad pública, respeto a los derechos humanos, por una auténtica división de poderes, por el fomento al federalismo fiscal, eficiente procuración e impartición de justicia y reformas electorales que incorporen figuras de la democracia participativa directa.
Asimismo, haciendo eco de innumerables peticiones de sus representados, Gabino salió en defensa de los usuarios de los servicios bancarios, de los trabajadores del campo y la ciudad, por establecer el derecho a la cultura de las comunidades indígenas así como de los periodistas y medios de comunicación.
De igual forma, impulsó iniciativas a favor de la transparencia y la honestidad en el servicio público, por mejores presupuestos para la educación pública, por una economía nacional estable y la preservación del medio ambiente y un uso racional de los recursos naturales con el fin de fortalecer el desarrollo sustentable de Oaxaca y estados del sur-sureste.
En las discusiones de la reforma energética Gabino siempre abogó por tomar en cuenta los derechos del pueblo mexicano sobre la riqueza del subsuelo, y además exigió establecer el consejo regulador de las tarifas eléctricas.
El fortalecimiento del sector artesanal, turístico y económico del estado así como la estabilización del precio de las tortillas, y rechazo al incremento del precio en los combustibles, fueron preocupaciones que se plasmaron en el quehacer legislativo de Gabino quien siempre estuvo atento a que se procesaran sus propuestas a favor de los niños, las mujeres, los adultos mayores, los jubilados, los ex braceros, trabajadores migrantes y quienes en Oaxaca sufrieron quebranto de sus derechos individuales o fueron víctimas de abusos y violencia.
El resultado de toda esta actividad legislativa, siempre promoviendo los derechos de la sociedad oaxaqueña permiten a Gabino en esta nueva etapa tener la satisfacción del deber cumplido.
De cualquier modo, como lo ha reiterado a lo largo de su gestión, y se los ha hecho saber a ciudadanas y ciudadanas con quienes se ha reunido en la totalidad de los 570 municipios del estado desde el mes de septiembre de 2006 a la fecha, el compromiso sigue hasta que las cosas cambien.
Cabe recordar que este uno de febrero comenzó a surtir efecto la licencia solicitada por Gabino Cué Monteagudo el pasado 15 de diciembre y su escaño fue ocupado, rindiendo ante el pleno la protesta de ley como senador de la República por el estado de Oaxaca, el licenciado Ericel Gómez Nucamendi.