
Inició con procesión de estandartes actividades de Semana Santa en Oaxaca
OAXACA, Oax. 26 de septiembre de 2013 (Quadratín).- Para la Fracción Parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura del Congreso del Estado,es fundamental para la justicia, la aprobación de la Ley que crea la Comisión de la Verdad para investigar los hechos del 2006 y 2007 en la entidad.
El PRD expresa su beneplácito por la creación de esta comisión que se crea para investigar las violaciones de los derechos humanos durante el conflicto social en Oaxaca en el 2006 y 2007.
«En esos dos años, se tomaron decisiones de gobierno que derivaron en un autoritarismo represivo que lesionó profundamente el tejido social de toda la ciudadanía oaxaqueña.
Las consecuencias de aquellos hechos en el ámbito social, material y moral no han sido valoradas en su justa dimensión, por eso la importancia de esta comisión porque los oaxaqueños lo que quieren es justicia”, expresaron los legisladores del Sol Azteca en un comunicado.
Los diputados del PRD señalaron que la represión en contra de los sectores sociales en esos años es una herida que aún sigue presente, que aún no cicatriza, “y confiamos que con esta comisión se pueda hacer una investigación profunda de los hechos para hacer el deslinde de responsabilidades y aplicar justicia en los casos que así se requieran”, dijeron.
Sostuvieron que los oaxaqueños quieren vivir en paz y rechazan que en el estado se repitan hechos como los vividos en esos años, en donde los derechos humanos de diferentes sectores de la población se vieron vulnerados.
Aprobado con 24 votos de los legisladores del PRD, PAN, PT, MC y PUP, esta ley establece que la Comisión de la Verdad estará integrada por 11 personas que gocen de alto prestigio intelectual en el ámbito de la defensa y promoción de los derechos humanos, con independencia económica y política, “de quienes confiamos que una vez electos, hagan un trabajo serio, responsable y con imparcialidad porque los oaxaqueños claman justicia”, precisaron.
En este sentido, agregaron “la sociedad oaxaqueña exige su derecho de conocer la verdad, por lo que resulta necesaria, la creación de un órgano independiente, imparcial y autónomo, cuyo objetivo sea acopiar, documentar e investigar hechos históricos de naturaleza social, política y jurídica”.