
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
México, D.F., 17 de octubre de 2011 (Quadratín).- El gobierno del Distrito Federal se prepara con diversas actividades para conmemorar el 1 y 2 de noviembre, por lo que a través de la Secretaría de Cultura, se dio a conocer La Ruta de los Muertos 2011, proyecto realizado con las 16 delegaciones políticas de la capital del país desde hace cinco años, anunció el subsecretario de Políticas Públicas, Alberto Esteva.
El funcionario del gobierno del Distrito Federal precisó que a través de la secretaria de Cultura del Distrito Federal, se fortalecerán estas actividades como parte de la presencia y expresión de la diversidad cultural de la comunidad en torno a esta tradición en el Distrito Federal y enmarcado en el contexto del Día de los Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
El subsecretario Alberto Esteva comentó que la ruta ofrecerá representaciones, expresiones, conocimientos y habilidades de los grupos, comunidades e individuos que den a conocer la forma en que habitantes de la Ciudad de México viven esta festividad y aprovechan el espacio público como panteones, mercados y plazas públicas.
Agregó que como parte de este circuito participará la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México ofreciendo conciertos especiales; el Centro Cultural José Martí presentará exposiciones y obras de teatro y las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) participarán con calaveras y catrinas gigantes de papel maché y obras teatrales.
Dijo que en el FARO de Oriente se colocará una magna ofrenda en el Panteón San Fernando que el público podrá visitar del 26 de octubre al 7 de noviembre y donde se representarán a los personajes del siglo XIX que reposan en este cementerio, en tanto que en los Faros Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes se instalarán ofrendas, talleres infantiles y espectáculos teatrales.
Abundó que el fomento a la cultura es fundamental para la administración de Marcelo Ebrard, precisó el funcionario, luego de señalar que el Centro Cultural Ollin Yoliztli y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris ofrecerán conciertos, exposiciones y festivales de calaveras.
Añadió que mientras que en las 16 delegaciones se tendrán concursos de ofrendas, representaciones con títeres; en el caso de la delegación Coyoacán se montará una ofrenda dedicada a la Familia Burrón en el Kiosco Jardín Hidalgo y en Milpa Alta se llevará a cabo el XV Concurso Nacional de Globos y Faroles de Papel de China en Ohtenco 2011.
Asimismo, dijo, en el Pueblo de San Andrés Mixquic, en la delegación Tláhuac, el próximo 2 de noviembre a las 20:00 horas se realizará la tradicional Alumbrada al interior del cementerio.