![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/NI-ASF-SEDENA-3-107x70.png)
Sedena y ASF convienen revisión de auditorías y cuentas públicas
Oaxaca, Oax., 25 de mayo 2011 (Quadratín).- Al salir de la reunión que mantienen los representantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) y autoridades del gobierno federal y estatal, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, sostuvo que el gobierno tiene margen para mejorar las respuestas al pliego petitorio que exige el magisterio.
Mientras continúan las negociaciones en el hotel San Felipe del Agua, Gabino Cué, quien asistió al comienzo de las negociaciones, aseguró: hemos hecho un gran esfuerzo y haremos un esfuerzo adicional para mejorar la propuesta, pero la decisión de si se levanta o no se levanta el paro y el plantón, la tomará el magisterio en su asamblea.
Gabino aseguró que no existe un tema específico que esté atorando las negociaciones. Es un proceso de negociación. Desde el principio dijimos que vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, y lo vamos a seguir haciendo. El pliego petitorio del magisterio es extenso, son más de 80 solicitudes. Para todas ellas hubo una respuesta. Creo que tenemos margen para mejorar en algunas. Hay parafraseos en redacción en los que podríamos tener claridad en función de avanzar en los próximos meses en los temas que son de interés del magisterio. Agregó además, que, pese a las diferentes visiones, las respuestas que se dieron hasta ahora son muy transparentes.
El Gobernador aseguró que existe una gran coincidencia de intereses entre el magisterio y el Gobierno del Estado. El mejor aliado del magisterio en torno a mejorar la calidad educativa es el gobierno estatal. Sostuvo además que los dirigentes de los maestros no están pidiendo nada para ellos. Todo lo que están reclamando es para beneficio de la educación, de la mejora de la calidad, la regularización de plazas.
Gabino dijo también que es necesario transparentar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En años anteriores no se ejecutaban con transparencia los recursos del IEEPO, y hoy estamos haciendo un compromiso con la federación para trabajar en ese sentido. El IEEPO tiene que transparentarse; hay que hacer una revisión de las plazas, para ver si hay aviadores o no, y cómo se maneja la nómina. Nuestro compromiso es transparentar.
Para dar mayor respuestas a sus demandas, Gabino se dirige a la Ciudad de México para reunirse con representantes de la Secretaría de Educación Publica (SEP) y del SNTE. Mientras tanto, en la reunión en Oaxaca permanecenen en diálogo representantes de la Sección 22 y del IEEPO.