
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Salina de Cruz, Oax. 24 de marzo del 2012 (Quadratín).- Con la entrega de la Póliza del Seguro Popular Número dos millones 621 mil 184 a la Familia Cabrera Martínez, el gobernador Gabino Cué y el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, levantaron aquí la bandera blanca en cobertura universal de salud en el estado; logro sin precedentes en la historia de la entidad, alcanzado a poco más de un año de haber iniciado este gobierno.
Durante el acto realizado en el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz, el funcionario federal reiteró todo el apoyo del gobierno de Felipe Calderón para Oaxaca, pues garantiza el acceso a los servicios de salud para toda la población oaxaqueña.
El titular de la Secretaría de Salud federal indicó que aunque se haya logrado esta cobertura total, se tiene que trabajar en el tema de la prevención y pasar de lo curativo a lo preventivo, además de consolidar la atención a los pacientes con calidad y calidez.
A su vez, el gobernador Gabino Cué reconoció la gran labor que realiza la Secretaria de Salud en favor del bienestar de las y los oaxaqueños.
Ante el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, David García Junco Machado, servidores públicos federales y estatales, así como personal de las Caravanas de Salud y del Hospital, indicó que desde el primer día de su administración estableció como prioridad el bienestar y el derecho a la salud de las familias oaxaqueñas, pues no hay otro testimonio más claro de injusticia y desigualdad social que la falta de acceso a los servicios médicos.
Por ello, dijo que con el Seguro Popular se garantiza el acceso a los servicios de salud a toda la población, sobre todo aquellas personas de escasos recursos económicos que no cuentan con empleo y que no son derechohabientes de ninguna institución de seguridad social.
Ahora, más de 262 mil familias, en poco más de 15 meses de esta administración, se han incorporado al Sistema de Protección Social en Salud, con lo cual tienen acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral sus necesidades en materia de salud.
Dijo que el apoyo en esta administración a las familias oaxaqueñas se expresa en la entrega, por ejemplo, de 191 ambulancias a igual número de municipios, con el fin de que al final del sexenio los 570 municipios cuenten con estas unidades, además de la inversión sin precedentes en cuanto a clínicas, hospitales y abasto de medicamentos.
Sin embargo, tenemos que reconocer que a pesar de los notables avances que juntos hemos conquistado, nos aguarda el enorme desafío de terminar la construcción y equipamiento de más de 100 unidades médicas que recibimos, sin concluir, de la pasada administración, expresó.
Agregó que frente a este mayúsculo reto, sabemos que no estamos solos, porque contamos con el acompañamiento de la Secretaría de Salud Federal, a cargo de Salomón Chertorivski Woldenberg.
Durante el acto, habló María de Jesús Sosa García, beneficiara del Seguro Popular, quien agradeció el apoyo que le han dado para atender a su hijo.