![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/justicia-107x70.jpg)
Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno
Gabriel Hernández García (Colaboración)
Oaxaca, Oax., 20 de julio del 2011(Quadratín).- ¿Qué sentido tiene hablar o escribir si nadie nos escucha o cree?
Uno de los objetivos de hablar es convencer y persuadir. En el caso de los medios de comunicación, y sobre todo, quienes tienen el papel de periodistas, locutores o conductores de televisión, saben, o tienen que saber, que cuando transmiten algo, están inyectando a su público cierta tendencia, con un planteamiento de ideas que pueden cambiar el parecer del receptor, ya sea para bien o para mal.
La veracidad de lo que se informa es un motivo de éxito para el comunicador y lógicamente del medio que representa, esto se reflejaría en el prestigio de ser un verdadero medio de comunicación con las cualidades de, buena información y formador de opinión con base a las noticias vertidas en el medio, llámese, radio, televisión o periódico, estas características los van marcado, les van poniendo una etiqueta diferente de los demás.
Un periodista, locutor o conductor de televisión que informe puras mentiras, que tergiverse la verdad o que la tuerza a voluntad de quien le paga, volviéndose prácticamente una mercancía que vende su imagen y valiéndose de representar a un medio de comunicación para golpear, convirtiéndose en un ser vil y sin ética, le guste, lo desee o no, termina por ser un inútil cuando exprese cualquier tipo de opinión.
Luego entonces, si mi opinión es correcta, todos los que se dedican al periodismo deben tener mucho cuidado cuando expresan por escrito u opinan en periódico, radio, televisión o internet, pues de eso depende su credibilidad. Deben, por conveniencia propia, y por el prestigio de su medio ser lo más realistas, pues de otra forma terminarán, tarde o temprano, totalmente desprestigiados.
Emito mi opinión debido a que, en días recientes, el grupo Milenio, propietario del periódico, y del canal de paga del mismo nombre, el primero de circulación nacional y el otro también con esta cobertura, opinaron sobre Antorcha Campesina de una forma alevosa y con total falta de ética y de profesionalismo periodístico acusando el Ingeniero Aquiles Córdova Morán y a los principales dirigentes de Antorcha de extorsionadores. ¿Basados en qué?, ¡solamente ellos lo saben!
Los antorchistas estamos esperando que ante una acusación tan grave se nos presenten las pruebas, o bien que se nos permita el derecho de réplica en los tiempos y las formas en que comunicadores como Ciro Gómez Leyva o Carlos Marín lo hicieron en sus espacios televisivos tiempos en los que, con todo el tiempo e impunidad posibles se dedicaron a calumniarnos como queda dicho y, hasta ahorita no hemos tenido el mínimo derecho de poder defendernos o expresar nuestro punto de vista.
Miles de antorchistas en el país nos sentimos agraviados e inconformes pues se acusó al líder principal de Antorcha Campesina de ser un hombre que medra a costa de los pobres que dice defender. Para nosotros el problema está en que sabemos que en el caso del Ingeniero Aquiles, se está mintiendo cínica y desvergonzadamente pues a la absoluta mayoría de los dirigentes antorchistas y a una gran masa de pueblo pobre, nos consta su actitud honesta limpia y cabal. No conocemos ningún acto de corrupción de los que habla Milenio a través de Ciro Gómez Leyva.
Lo mismo pensamos y nos consta también de los demás dirigentes nacionales y estatales. Por esa razón cuando nos hemos enterado o escuchado los ataques a que hago referencia, sabemos que son burdas mentiras y la pregunta que nos hacemos es, si los comunicadores de Milenio mienten en el caso de Antorcha, y lo hacen con todo descaro, ¿Qué no harán en los demás casos? Como dice el dicho popular, quién miente una vez, miente dos veces, o cincuenta o cien, agregaríamos nosotros.
No les parece así señores del grupo Milenio y, en todo caso, no nos conviene, a todos, ¿mirarnos en espejo ajeno?