![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
MÉXICO, DF, 4 de abril de 2015.- A unas horas de que se inicien las campañas electorales rumbo a los comicios del 7 de junio, el presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales a cumplir con el acuerdo de imparcialidad y eviten distorsionar o intervenir en la etapa de proselitismo.
«El mandato constitucional que dio origen al INE como árbitro nacional se sintetiza en la idea de una autoridad que regule e intervenga con oportunidad. Este mandato lo ejerceremos sin filias ni fobias para ningún contendiente», garantizó.
En sesión especial del Consejo General del INE, convocó a los concesionarios de la radio y la televisión abstenerse de vender publicidad y a los medios de comunicación a ser imparciales al difundir las campañas.
Córdova se comprometió a que el INE será un árbitro vigilante del proceso electoral, y no tolerará violaciones ni actos que pretendan descarrilar los comicios.
El Instituto Nacional Electoral (INE) no tolerará violaciones a la ley «ni los actos que pretendan descarrilar el curso legal y equitativo» del proceso electoral, sostuvo el consejero presidente del organismo.
Agregó que las elecciones no son un mecanismo para resolver los grandes problemas nacionales, «pero sí son una manera para encauzar la discusión y la solución de los mismos en el futuro».
A los partidos políticos y candidatos pidió que ejerzan responsablemente sus prerrogativas y convenzan a los electores «exclusivamente con ideas y propuestas».
También llamó a los candidatos a que se registren en el sistema diseñado por el organismo electoral, para que los ciudadanos puedan conocer las trayectorias de cada persona que aspire a integrar el Poder Legislativo.
«Por nuestra parte, a las autoridades electorales nacionales y locales nos corresponde cumplir con absoluta objetividad e imparcialidad la función electoral, y asumir el cumplimiento del mandato constitucional que se nos ha asignado como un compromiso con la historia política del país y el futuro de la democracia en México», subrayó.
Hizo notar que este domingo iniciarán las campañas electorales con mayores estándares de fiscalización, con criterios más homogéneos y con consecuencias más radicales para quienes infrinjan las reglas del juego democrático.
Señaló que los candidatos podrán gastar hasta 1 millón 260 mil 38 pesos como tope máximo de campaña.
En la sesión, los representantes de los partidos políticos y consejeros electorales expusieron sus pronunciamientos respecto al inicio de las campañas.