
Hallan cuerpo sin vida envuelto en cobija en el Periférico de Juchitán
Oaxaca, Oax. 8 de agosto 2012 (Quadratín).- El Gobierno de la República informa que las delegaciones federales están en total disposición de atender a la población afectada por la llegada a tierra del huracán Ernesto, que se degradó a tormenta tropical, para garantizar la cobertura de los servicios básicos a la brevedad, una vez realizada la declaratoria de desastre.
Las dependencias del gobierno federal identificadas como estratégicas en situaciones de contingencia, integraron 41 brigadas de diagnóstico, que evalúan la situación de las vías carreteras, la disponibilidad de agua potable, la cobertura de energía, el abasto para las zonas rurales, conurbadas y urbanas, además de la atención médica.
De igual forma, disponen de 490 unidades vehiculares para la supervisión y transporte de carga pesada para atender las necesidades inmediatas de la población; asimismo 1,108 servidores públicos capacitados evalúan la afectación o impacto del meteoro.
Es de vital interés para el Gobierno Federal, garantizar el abasto de alimentos, por lo que la Unidad Operativa de Diconsa (sectorizada de la Sedesol) en el estado, cuenta con 4 almacenes con capacidad de 4 mil 500 toneladas y la posibilidad de generar 10 mil despensas con los apoyos de las Unidades Campeche y Yucatán. De igual forma, se asegura la cobertura en las zonas de más difícil acceso a través de las 334 tiendas Diconsa.
Para mantener un buen estado de salud de los sectores más vulnerables de la población, Liconsa cuenta con 800 cajas de leche, que representan un suministro de 9 mil 600 litros disponibles para distribuir entre mujeres embarazadas, niños y adultos mayores.
De acuerdo con las instrucciones del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, la Delegación de la dependencia tiene preparado a su personal para realizar un operativo de levantamiento de daños materiales en materia de vivienda, la cual dará la información necesaria para la aplicación de los recursos del Fondo Nacional de Desastres, además de impulsar la reactivación de la economía local a través del Programa de Empleo Temporal Inmediato, en caso de ser necesario.
Igualmente, la Sedesol trabaja conjuntamente con la Secretaría de la Defensa Nacional y el Gobierno del estado para el mantenimiento y operación de las cocinas calientes en los albergues.
El huracán Ernesto afecta principalmente el oriente y sur de Yucatán y gran parte de Quintana Roo, desde Chetumal hasta Cancún. Se espera que en el transcurso de la noche del miércoles salga al Golfo de México, donde podría retomar fuerza, por lo que el titular de la Sedesol recomendó a las delegaciones en Chiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, D. F. y Tamaulipas a permanecer atentas a las necesidades de albergue y de ayuda humanitaria por parte de la población.
La instrucción concreta es actuar de manera oportuna y eficiente, privilegiando el factor humano, y poner en marcha los programas sociales de la Sedesol para apoyar a la población damnificada por desastres naturales.