![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-07.41.59-107x70.jpeg)
Prevén tarde calurosa en la mayor parte de Oaxaca
OAXACA, Oax. 16 de septiembre de 2014 (Quadratín).- El Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que para este martes, la tormenta tropical Odile se localizó a las 4:00 horas aproximadamente a 40 kilómetros al oeste-noroeste de Santa Rosalía, Baja California Sur, con vientos máximos sostenido de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora, se prevé continúe moviéndose sobre Baja California Sur y alrededor del mediodía alcance los límites con Baja California.
Durante la madrugada se formó la tormenta tropical Polo al oeste del Golfo de Tehuantepec, a las 04:00 horas se ubicó aproximadamente a 460 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, la amplia circulación del sistema generará potencial lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero.
La onda tropical número 30 se localiza disipándose sobre Veracruz y Oaxaca, sin embargo la nubosidad asociada al sistema ocasionará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre el sureste, oriente y porciones del centro del país.
El Pronóstico por regiones, para el Pacífico Sur con cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca (75 a 150 milímetros).
Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado de hasta 2 metros de altura.
En el Golfo de México con cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes.
Por lo anterior el Gobierno de Oaxaca reitera recomendaciones a la población en general para extremar precauciones ante lluvias muy fuertes e intensas, por afectaciones en caminos y tramos carreteros, no conducir a exceso de velocidad en el asfalto mojado, durante y después de lluvias intensas evitar cruzar arroyos a pie o en vehículos por el peligro de ser arrastrados, mantenerse atentos a los boletines que emite el Instituto Estatal de Protección Civil y seguir las indicaciones de autoridades municipales de su localidad.