
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax. 4 de junio 2012 (Quadratín).- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno en atención del mejoramiento vial del crucero de Símbolos Patrios- Avenida Universidad al Crucero de la Experimental se reunieron con representantes de otras instituciones con el fin de encontrar soluciones a la viabilidad en estas zonas.
En dicha mesa de trabajo participaron representantes de los municipios de San Antonio de la Cal y Santa Cruz Xoxocotlán, así como de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Procuraduría General de Justicia (PGJ), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Dirección General de Tránsito del Estado.
La Secretaría General de Gobierno, comprometida con la construcción de consensos por medio del diálogo y con la atención oportuna a las demandas planteadas, se comprometió a continuar con las mesas de trabajo para analizar las solicitudes de los Municipios y los acuerdos firmados con el Gobierno del Estado.
Representando a la Secretaría General de Gobierno estuvieron presentes Rogelio Gabriel Morales Cervantes, Subsecretario de Operación Regional y Marcos Martínez Guzmán, Coordinador Regional de Valles Centrales.
Por su parte las autoridades municipales se comprometieron a intensificar la seguridad pública en el tramo Crucero Símbolos Patrios-Avenida Universidad al Crucero de la Experimental; así mismo las diferentes partes acordaron llevar a cabo la próxima reunión de trabajo el día 4 de julio del presente año en las instalaciones de Ciudad Administrativa a las 12 horas.
Finalmente los representantes de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable se comprometieron a construir en una semana los cinco reductores repartidos en ambos sentidos, así como la presentación de los avances del Desarrollo Integral en la próxima reunión antes acordada.