
Mantiene SSPO activo el Plan de Apoyo a la Población en el Istmo
Oaxaca, Oax. 7 de enero de 2011 (Quadratín).- El gobierno de Oaxaca otorgará todas las facilidades para que la caravana Paso a paso hacia la paz haga uso de su derecho a la libre expresión, aseguró este viernes Dagoberto Carreño Gopar, subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría general de Gobierno.
En entrevista con Quadratín informó que la caravana de activistas en defensa de los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos que transitan por esta vía para llegar a los Estados Unidos contará con un dispositivo especial de seguridad.
Personalmente estaré en Chahuites para verificar que haya las condiciones necesarias de seguridad, el gobierno de Oaxaca tiene como premisa fundamental el respeto a los derechos humanos y da la bienvenida a toda actividad de quienes buscan sean respetados en el marco de la ley.
Consideró que es importante abrir la interlocución con este tipo de expresiones toda vez que también buscan y deben ser escuchadas. El gobierno de Oaxaca tiende la mano a estas manifestaciones y está dispuesto a colaborar con lo necesario para atender sus demandas.
MILITARES Y MIGRACION SELLAN ARRIAGA
Juan de Dios García Davish / Quadratín Chiapas / Efectivos del Instituto Nacional de Migración y Armada de México sellaron la entrada a Arriaga para evitar la adhesión de migrantes centroamericanos a la caravana Paso a paso hacia la Paz que este viernes iniciará las protesta para exigir a las autoridades federales el esclarecimiento de los 50 indocumentados secuestrados en Oaxaca, alto a la violencia y asesinatos de los sin papeles
La coordinadora de Familias Latinas Unidas (FLU) Elvira Arellano denunció que el gobierno de México utiliza todo el aparato de estado para minimizar las acciones de protesta de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. No han resulto el secuestro de los 50 inmigrantes de Chahuites, ni ha detenido a los que amenazaron a Solalinde Guerra
En el punto denominado Durango que se localiza a escasos cinco kilómetros de Arriaga, efectivos de la Armada de México e Instituto Nacional de Migración (INM) bajaron de la unidad en donde se desplazaban Elvira Arellano, Rubén Figueroa, Eduardo García, Irineo Mújica y algunos representantes de los medios de comunicación y con singular amabilidad solicitaron que se identificaran
El patrullaje de los militares y elementos de Migración se ha extendido hasta los caminos más frecuentes por donde transitan los inmigrantes, para llegar al municipio de Arriaga, punto en donde los sin papeles toman el ferrocarril para trasladarse a Ixtepec, Oaxaca
Hasta las 9:30 de esta mañana, la caravana aún no salía de las instalaciones del albergue Hogar de la Misericordia en donde una treintena de representantes de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales cubren el evento que inicia este viernes.
Foto: Quadratín Chiapas