Sheinbaum garantiza electricidad barata y suficiente: Nino Morales
Oaxaca, Oax., 09 de abril 2011 (Quadratín).- Histórico, lo vivido en Oaxaca por primera vez existe un gobierno democrático, que tiene una visión muy amplia del tema de derechos humanos; María Teresa C. Ulloa Ziáurriz.
*Vida digna a la niñez del estado de Oaxaca debe ser la prioridad, y yo sé bien que es objetivo de la señora Mané; Teresa Ulloa.
*Nuestra niñez, deben tener claro que no están solos ni desamparados, que existen dependencias y organismos encargados de trabajar por su bienestar; Mané Sánchez Cámara.
Las niñas y los niños son importantes, no por lo que van a llegar a ser, los ciudadanos de mañana, si no porque son seres humanos titulares de derechos desde que nacen, hoy aquí y ahora.
Así inició la Maestra Teresa Columba Ulloa Ziáurriz, directora de la Coalición regional contra el Tráfico de Mujeres y niñas en América Latina y el Caribe, quien ofreció una conferencia magistral este viernes en la capital oaxaqueña, y en la que estuvo acompañada por la Presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara de Cué.
Durante su discurso la abogada enfatizo, que es imposible hablar de desarrollo social o humano si un estado, municipio, o país no es capaz de garantizar los derechos humanos de todas las niñas y los niños.
En su mensaje la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, agradeció a la Maestra Teresa Ulloa, sus conocimientos en un tema tan delicado para el país entero particularmente en Oaxaca, Sánchez Cámara, detalló que es responsabilidad gubernamental, difundir y practicar los derechos humanos de las niñas y los niños; por lo que para DIF Oaxaca, es primordial que la niñez oaxaqueña conozca que existe una ley que los protege y que hay instancias encargadas para velar por su protección y seguridad. No se sientan solas y solos.
Sánchez Cámara, detalló que en esta nueva administración se estará trabajando fortalecimiento de los derechos de los niños y de las niñas, pero no solamente de la niñez, si no de cada ser humano del estado de Oaxaca, que como habitantes de Oaxaca tienen el derecho a ser tratados con dignidad, con respeto, con consideración.
Ulloa Ziáurriz; en entrevista dijo que lo sucedido recientemente en el estado de Oaxaca, es histórico, ya que por primera vez existe un gobierno democrático, que tiene una visión muy amplia del tema de derechos humanos y que va a demostrar con hechos no con palabras.
Por lo que mostró confianza en Mané, responsable de la política social de la entidad, sé que uno de los mayores compromiso de Mané, es la niñez oaxaqueña y nosotros vamos a apoyar en todo lo que más podamos, porque queremos que se consolide esta acción democrática por el bien de las niñas y los niños. Finalizó
Una de las acciones que DIF Oaxaca, tiene como prioridad es la de informar, traer expertos en temas tan delicados como la violación a los derechos de nuestra niñez, comentó Laura Vargas Mayoral, procuradora para la defensa del menor, la mujer y la familia del Sistema DIF Oaxaca, este fue el objetivo de este foro, en cual hablamos del artículo 3º El Interés superior y derechos de la niñez; y estamos seguras arrojará resultados muy pronto en benefició de nuestra niñez. Dijo.
La maestra Teresa Columba Ulloa Ziáurriz
Pedagoga y abogada, cursó la maestría en ciencias de la educación en la Universidad de Londres, y los Diplomados: en Bruselas, Los Derecho Humanos de las Mujeres y el Desarrollo, y en París los diplomados Género y Derecho y Derecho Internacional Humanitario. Fue consultora del Programa Mujer, Justicia y Género de ILANUD, de UNIFEM, UNFPA, el Consejo de Seguridad Hemisférica y de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), de la OEA.
Actualmente dirige la Coalición regional contra el Tráfico de Mujeres y niñas en América Latina y el Caribe.
Artículo 3º de la Convención de los Derechos de los Niños. El interés superior del niño; Los adultos (padres, jueces, políticos) tienen la obligación de velar por el interés superior del niño y hacer lo mejor para su desarrollo y bienestar.