![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-TANETZE-DE-ZARAGOZA-2-107x70.jpg)
Invierte gobierno de Oaxaca más de 7 mdp en Tanetze de Zaragoza
OAXACA, Oax. 8 de diciembre de 2013 (Quadratín).- El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), ejecuta mil 300 obras de infraestructura educativa en la entidad, entre las que destaca la edificación de 530 aulas didácticas, 13 laboratorios, 27 talleres y 250 obras complementarias, mediante la aplicación de 486 millones de pesos.
Las obras de infraestructura educativa ejecutadas por la administración estatal, involucran recursos federales y estatales, comprenden la construcción y equipamiento de los inmuebles para satisfacer la demanda de alumnos de los sistemas de educación básica, media superior y superior.
En un comunicado, se informa que durante los tres primeros años de gestión del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se han construido 2 mil 200 salones, aulas didácticas, laboratorios, talleres de artes y oficios y, servicios sanitarios, lo cual equivale a construir dos espacios educativos diarios a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño.
Se pone especial énfasis en las demandas de los pueblos indígenas, y en particular de aquellos que por décadas han sido marginados, como la zona triqui, que necesita de toda la atención y de una respuesta integral del gobierno, señala el documento.
Refiere que la intervención realizada en las regiones de la Mixteca, Sierra Sur y Cañada, incluye obras complementarias como la construcción de una nueva red eléctrica, construcción de andadores e impermeabilización y agua potable; trabajos que recibió la comunidad académica y alumnado.
Los trabajos de rehabilitación, ampliación y construcción de centros preescolares, escuelas primarias y secundarias técnicas, se realizaron en los municipios de Coicoyán de las Flores, Santo Tomás Ocotepec, Santiago Juxtlahuaca, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Agustín Tlacotepec, Santa Catarina Yosonotú, Santa María Yucuhiti, en Mixteca.
Además de Santa María Chilchotla y en Constancia del Rosario, municipios de las regiones de la Cañada y la Sierra Sur, respectivamente.
Actualmente, mediante un trabajo conjunto con la organización Movimiento Unificado de Lucha Triqui (MULT), la Secretaría de las Infraestructuras ofrece asistencia técnica para la reparación, mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de escuelas.
Resalta la gestión de la dirigencia de MULT, encabezada por Uriel Díaz Caballero, que en fecha reciente solicitó en audiencia el aval de una centena de proyectos a favor de centros escolares, incluido el que se localiza en Río Venado, donde asisten la mayoría del equipo de niños que integran la Academia de Baloncesto Indígena de México, reconocidos por sus proezas del equipo de basquetbol.
El comunicado destaca que la política del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo es hacer que la educación sea la base para la paz y el progreso, “entendiendo como paz no sólo la ausencia de conflictos, sino su resolución a través de la vía pacífica, siempre por la vía del diálogo y el entendimiento”.