
Gobierno de Salomón Jara fortalece finanzas públicas sin deudas
Oaxaca, Oax., 21 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Con el fin de brindar una atención eficiente a los visitantes nacionales y extranjeros que arriban a la entidad oaxaqueña durante la temporada vacacional decembrina, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, puso en marcha el programa Anfitriones Turísticos.
Las acciones que se están ejecutando desde el lunes 19 de diciembre y permanecerán hasta el siete de enero del 2012, contemplan una atención personalizada hacia el turista, con el propósito de brindarle información sobre las actividades que se realizaran en la ciudad de Oaxaca de Juárez como el videomaping, conciertos, ferias, representaciones navideñas, entre otras.
El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Antonio Pedro Reyes, informó que el programa se desarrollará con la colaboración de jóvenes estudiantes de diversas carreras, como: Turismo, Relaciones Públicas, Idiomas y Comercio.
Explicó que los jóvenes estarán distribuidos en los módulos de información que se ubicarán en el Teatro Macedonio Alcalá, Museo de los Pintores Oaxaqueños, en la terminal de autobuses ADO y en Avenida Juárez 703.
Asimismo cubrirán la ruta de mayor afluencia turística como es el Andador turístico, partiendo de Santo Domingo de Guzmán, la Alameda de León y el Zócalo.
El funcionario explicó que además de informar directamente al turista sobre los eventos que se celebran en esta ciudad capital, también contarán con la documentación necesaria para informar los horarios de atención de los principales museos, galerías, templos, casa de cultura y bibliotecas.
Abundó que el personal se encuentra capacitado para informar sobre las rutas de autobuses con destino a San Martin Tilcajete, Arrazola, Mitla, Monte Albán, Capulálpam, y los destinos de playa, como son: Mazunte, Zipolite, Puerto Escondido y Huatulco.
Pedro Reyes señaló que esta dependencia también opera el Centro de Protección al Turista Ceprotur- mediante el cual se brinda una atención personalizada al turista que ha sido víctima de algún delito, como robo, extravío de documentos o artículos personales de viaje, y como intermediarios de apoyo respecto a una mala prestación de servicios.
Agregó que también en esta temporada decembrina se suman los Ángeles Verdes, quienes mantienen sus campamentos en San Pedro Juchatengo y Tepelmeme de Morelos, para brindar el auxilio carretero.
Este apoyo se ofrecerá del 16 de diciembre de 2011 al tres de enero de 2012, durante las 24 horas, prestando servicios de mecánica, información turística, primeros auxilios y servicios sociales (como comunicación telefónica y vía radio).