Más de 41 mil voluntarios apoyarán al INEA en alfabetizar
Xoxocotlán, Oax. 6 de abril de 2011 (Quadratín).- En una fiesta de color, música, algarabía y tradición, turismo nacional e internacional, así como familias enteras, disfrutaron de la cuarta edición de los Martes de Brujas en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, que estuvo engalanada con la participación efusiva del Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura Putleca y de Edith Ortiz la Alondra Mixteca.
Como una fiesta de hermandad, Putla de Guerrero y Santa Cruz Xoxocotlán reunidos por sus raíces y el objetivo de rescatar sus tradiciones llenaron de alegría y sabor el parque central de esta población, con los sones, chilenas y el carnaval Putleco.
A la fiesta, se unieron no solo el turismo que admiró como cada martes la fiesta tradicional, también, el cabildo de Putla de Guerrero junto a su presidenta municipal Isabel Gonzala Bello Chávez quien mostró junto a su gente la gran fiesta putleca.
A Xoxocotlán hemos llegado gustosos a participar este Martes de Brujas de fiesta patronal, no sin antes saborear un delicioso tamal y un atole de panela aclamaban los visitantes que se hermanaron con este municipio para mostrar al mundo entero toda una historia de tradiciones.
Mientras los zapateados se oían retumbar, los visitantes gustosos disfrutaban de los deliciosos tamales de chepil, frijol, rajas, mole, dulce y el tradicional chichilo junto a su atole de panela, de leche y champurrado, gustosos de la fiesta que llegó a Xoxocotlán.
Y es que la cuarta edición de los Martes de Brujas, se convirtió en una gran fiesta que hizo bailar y aplaudir a todos los visitantes quienes gustosos zapatearon al ritmo de los sones; la calenda, el gallito, el palomo, la sarna, la vaca, el panadero, la chilena la putlequeita, el son costeño y los sones del carnaval; bailes que cautivaron al público asistente.
En el acto, el presidente municipal José Julio Antonio Aquino agradeció la presencia del Grupo Folklórico, así como de la autoridad municipal de Putla de Guerrero, además de Edith Ortiz, la Alondra Mixteca por haberse sumado a la tradición de esta comunidad.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Elim Antonio Aquino, el edil xoxeño hizo entrega de la tradicional brujita a la presidenta y directora de la casa de la Cultura de Putla de Guerrero, Isabel Gonzala Bello Chavéz y Claudia Álvarez Luna respectivamente, como una muestra de agradecimiento por haber participado en la cuarta edición de los Martes de Brujas.
El cierre, estuvo a cargo de la Alondra Mixteca que arrancó suspiros con su música tradicional que ha presentado en el centro cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, la casa de la cultura del INSEN-Chapultepec, seminario Diocesano de Texcoco, el palacio de Bellas Artes, y en el Auditorio Nacional entre otros.
Dentro de su repertorio, interpretó; La llorona, mi México, cielito lindo, el feo, canción mixteca, y no podía falta el himno de los oaxaqueños, Dios nunca muere que fue coreado por los visitantes.