
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Más de un centenar de piezas elaboradas con diversas técnicas y materiales, por artesanos reconocidos a nivel nacional e internacional, se exhiben en esta capital
Oaxaca, Oax. 07 de julio 2012 (Quadratín).- Integrada por más de un centenar de piezas elaboradas con diversas técnicas y materiales, salidas de las manos artesanos de las diferentes regiones de la entidad reconocidos a nivel nacional e internacional, se exhiben en esta capital la muestra Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca (GMAPO)
El Centro Académico y Cultural San Pablo, es la sede de la exposición de trabajos de barro, metal, textiles, madera, fibras naturales y filigrana en plata, producto del talento y creatividad de maestros como Carlomagno Pedro Martínez, Guillermina, Irene Aguilar, Rosa Juárez, Irma García y Angélica Vásquez.
La exposición forma parte de la edición del libro Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca, publicado con el apoyo de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo Harp Helú y el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes.
La obra es una edición de lujo, con 300 fotografías, que se realizó durante dos años y que reseña el trabajo de estos artistas seleccionados entre un grupo de 200. Contiene textos de especialistas y un directorio con 137 maestros.
La muestra, de entrada gratuita, permanecerá hasta septiembre próximo y está abierta de 10 a 19 horas, de lunes a domingo en las instalaciones del Centro Académico que se encuentra en la calle de Hidalgo 907.