
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Bajos De Chila, Mixtepec, Oax. 21 de abril del 2012 (Quadratín).- A más de un mes que un grupo de radicales tomarán las oficinas administrativas de la agencia municipal de Bajos de Chila exigiendo la destitución del agente municipal Saúl Pachuca López, y ante la falta de respuesta e incapacidad de la comisión municipal de solucionar el conflicto, este viernes 20 de abril, después del medio día más de doscientos pobladores decidieron quitar los sellos y recuperar el edificio por la vía pacífica.
Dentro de las demandas que exigía el grupo inconforme, encabezados por Mario César Escamilla, -quien contendió contra Pahuca López y perdió las elecciones-, resaltaba una auditoria al administrador auxiliar, a pesar de tener del conocimiento que durante el ejercicio fiscal 2011, la comunidad fue beneficiada con seis millones de pesos que fueron manejados directamente por la autoridad municipal.
Del recurso mencionado se logró la pavimentación de la avenida 16 de Septiembre que consta de cuatro carriles, asimismo se han realizado trabajos de alumbrado público y otras, pero todo el recurso lo ha manejado directamente la presidencia municipal, que es la que decide qué obras se ejecutarán y cuáles no, en la revisión no hubo indicios de las anomalías de las que fue señalado el agente municipal.
Sin embargo a más de un mes de no haber obtenido respuesta debido a la incapacidad de la comisión municipal para dar una resolución y destrabar el conflicto, con fundamento en el artículo séptimo párrafo Segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en virtud de que el cabildo no cumplió las peticiones de los pobladores de Bajos de Chila; en asamblea general realizada la noche del martes 17 de abril, se determinó recuperar la agencia municipal.
Más de doscientas personas acudieron al edifico para retirar los sellos y abrir las oficinas administrativas, las únicas que permanecieron cerradas fue la farmacia comunitaria y el consultorio médico, por ser unidades administradas directamente por la autoridad municipal, no por la administración auxiliar.
El agente municipal Saúl Pachuca López aseguró que se restablecerán los servicios como el abastecimiento del agua potable y todos los servicios administrativos y de apoyo que se otorgan a través de las diversas áreas y del subcomité DIF.
Será el Concejo Ciudadano y la autoridad auxiliar quienes determinen si se denunciara penalmente en contra de quienes resulten responsables debido a que la bodega fue saqueada, el arroz, la leche, el frijol y la azúcar fue robada y ahora no hay insumos para preparar los alimentos escolares.