![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/12/FOTO-1-Exige-Congreso-al-Ejecutivo-atender-problemática-del-agua-en-Juchitán.jpg)
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
JAMILTEPEC, Oax. 14 de marzo de 2014 (Quadratín).-Habitantes de varias comunidades asentadas en las riveras del Río Verde anunciaron que se movilizarán este viernes en Santiago Jamiltepec, en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en oposición al proyecto de la hidroeléctrica Paso de la Reina.
Eloy Cruz Gregorio, vocero del Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (Copudever) precisó que la movilización es en el marco del Día mundial de acción contra las represas.
Informó que cerrarán las oficinas de atención social dependiente de la CFE, para exigir que la infraestructura no sea construida, además precisó que se tiene programada la asistencia de pobladores de seis municipios, entre ellos San Pedro Tututepec, Santiago Jamiltepec y Tataltepec de Valdés.
Señaló que no bajarán la guardia, ya que la construcción de la hidroeléctrica traerá serias consecuencias para los pueblos que se ubican en los márgenes del Río Verde.
“Nuestras tierras de cultivos están sepultadas, necesitamos que nos ayuden, porque nosotros de ahí vivimos», es la voz de una mujer, habitante de la comunidad, Paso de la Reina asentada al margen de la rivera del Río Verde.
En tanto Eloy Cruz indicó que este es uno de los tantos ejemplos de las afectaciones vividas el año pasado por los fenómenos meteorológicos, y hasta el momento no han sido atendidos.
Aseguró que si se permite la construcción de la presa, es aceptar más impactos ecológicos y económicos en la zona, pero sobre todo “vivir con el temor por el riesgo latente que esto representa”.
Ejemplificó la venta del Río Papagayo, presa que ocasionó afectaciones enormes en Acapulco, Guerrero, al no resistir la cantidad de agua que estaba almacenada, lo que produjo que el líquido se esparciera afectando grandes hectáreas de cultivos y comunidades enteras.