
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
México, DF. 12 de diciembre de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha logrado reinsertar a la vida productiva a más de 20 mil adultos mayores, gracias a los servicios que ofrece a través de la Bolsa de Trabajo del Instituto Nacional para los Adultos Mayores (Inapam).
La Bolsa de Trabajo del Inapam se ha convertido en una importante plataforma para lograr la reincorporación de los adultos mayores en el campo laboral, al grado que en los últimos tres años ha colocado a 20 mil personas de 60 o más años como contadores públicos, edecanes, áreas de atención telefónica (call center), empacadores voluntarios, empleados de tiendas, recepcionistas, enfermeras y abogados, entre otros.
De acuerdo con los resultados del Censo de Población 2010, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI-, cerca de dos millones de adultos obtienen ingresos de manera informal, por lo que el Inapam promueve la igualdad de oportunidades laborales al resaltar la experiencia, capacidades, responsabilidad y compromiso de los adultos mayores con las empresas que los contratan.
Adicionalmente, el Inapam favorece la economía de los adultos mayores, al otorgar a 6 millones de personal la Tarjeta Inapam, con la cual obtienen descuentos que van del 5 al 70 por ciento en 20 mil establecimientos comerciales y de servicios del país.
Por ejemplo, las líneas aéreas les otorgan descuentos de hasta el 30 por ciento; los autobuses foráneos, 50 por ciento, y museos y transporte de la Ciudad de México, el 100 por ciento.
Además, con la tarjeta este sector de la población tiene acceso a los Centros de Atención Integral, instancias de consulta médica externa y a los más de 6 mil 500 clubes Inapam en todo el país, así como a la Bolsa de Trabajo.