![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/personas-oaxaca.jpeg)
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
Oaxaca, Oax. 3 de marzo de 2011 (Quadratín).- El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, alertó que en esta temporada de calor los migrantes en campos estadounidenses corren severos riesgos. Dentro de las estadísticas, indican que anualmente pierden la vida entre 10 y 15 personas por causas de deshidratación.
Mientras que en lo que va del año se han dado 32 muertes, en diversas circunstancias, en el 2010 se registraron180 decesos por diversas causas.
Acompañado del subdirector, Juan Romualdo Gutiérrez Cortés, dio a conocer que 500 mil oaxaqueños, están en Estados Unidos, principalmente indígenas, que se concentran en los campos de California.
De los migrantes oaxaqueños, más del 50 por ciento se dedican a la agricultura en el campo, y que en los últimos cinco años por el cambio climático ha impactado el costo de vidas humanas.
En el 2005, en verano murieron diez personas, por altas temperaturas por más de 100 y 115 grados Fahrenheit, y cada año fallecen entre ocho y 15 personas.
Domínguez Santos, dijo que esta situación le preocupa al IOAM porque están en riesgo vidas humanas.
Mientras tanto en una video conferencia Arturo Rodríguez, presidente de la Unión de Campesinos en California, expuso que en agosto del 2008, María Isabel Vásquez Jiménez, perdió la vida en Lodynan, en el condado de San Joaquín en Sacramento, California con dos meses de embarazo cuando laboraba para la empresa Merced Farm Labor Contracting.
La mujer de 17 años andaba buscando uva en ese tiempo y tenía tres días en ese lugar pero por falta de atención perdió la vida.
Por eso el 9 de marzo la Corte de ese país podrá liberar pero con la atenuante que disculparán a la empresa.
El dirigente en el país del norte, dijo que se demandó de manera legal a la compañía por la muerte de insolación que sufrió la indígena triqui.
La mujer era originaria de San Sebastián Nopalera, Santa Lucía Monteverde, Putla de Guerrero y el resultado de su muerte fue por negligencia médica.