
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
México, DF. 10 de noviembre de 2012 (Quadratín).- El gobierno del Presidente Felipe Calderón creó la red de protección y atención infantil más grande de toda la historia de México con el Programa Estancias Infantiles, el cual beneficia e impulsa también el empoderamiento de las mujeres madres de familia.
El Programa expandió significativamente la oferta de servicios de cuidado infantil: los 282 mil 200 niños atendidos este año por el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, equivalen a un 24.4 por ciento más del total de menores recibidos por el IMSS y el ISSSTE en diciembre de 2011.
A septiembre de 2012 hay 9 mil 466 estancias, donde se atiende a 282 mil 200 niños, en beneficio de 265 mil 710 beneficiarios, de los cuales 260 mil 824 son madres.
El Programa de Estancias Infantiles tiene como objetivo contribuir, mediante el aumento de la oferta de espacios de cuidado y atención infantil, a abatir el rezago en materia de acceso y permanencia laboral de madres que trabajan, buscan empleo o estudian, y de los padres solos con hijas(os) o niñas(os) bajo su cuidado en hogares que cumplan con los criterios de elegibilidad.
Desde que inició operaciones, en 2007, el programa ha atendido a 1 millón 120 mil 184 niños en las Estancias Infantiles afiliadas a la Red de Sedesol, favoreciendo a 984 mil 264 personas.
Asimismo, hasta el mes de septiembre de 2012 se registraron 733 estancias instaladas en municipios con alto o muy alto grado de marginación.
Las 9 mil 466 estancias del programa generan 43 mil 544 fuentes de empleo entre responsables de estancias y sus asistentes. Del total de las estancias, 2 mil 601 atienden a 4 mil 136 niños con discapacidad en toda la República Mexicana.