
Aprueba Senado estrategia nacional de seguridad 2024-2030
Oaxaca, Oax. 23 de noviembre de 2010 (Quadratín).-La procuradora del estado, María de la Luz Candelaria Chiñas, rindió su comparecencia ante la Comisión de Administración y Justicia de la LXI legislatura local, donde aseveró que la mayoría de las investigaciones de los crímenes de alto impacto en la administración de Ulises Ruiz Ortiz están en curso y será el próximo gobierno que de a conocer los resultados.
Asimismo, la abogada del Gobierno del Estado presentó los avances de su gestión y los números que respaldan cada una de sus acciones, cuyos resultados no convenció a los diputados de las diversas fracciones parlamentarias, quienes se quedaron con la duda al no contestar la funcionaria sus preguntas y cuestionamientos.
Por ejemplo, en el rubro de Combate Frontal a la Delincuencia, Chiñas informó que se desarticuló 11 bandas, contra 83 probables responsables liberando con esto a 3 víctimas del delito, así como el inicio de 38 mil 150 averiguaciones previas.
En el campo del Combate a la corrupción, continúo, se sancionaron a 43 servidores públicos por faltas cometidas durante su desempeño, también se consignaron 3 indagatorias contra ministerios públicos, 8 contra agentes estatales de investigación y una contra un perito médico.
Y justificó su ejercicio en materia de derechos humanos, mediante la implementación de cursos de derechos humanos a 470 servidores de su dependencia y basó su estrategia también en el sentido de aplicar un proceso penal de corte acusatorio.
Por su parte, los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias fijaron su postura ante este informe de resultados, mismo que giro en cuestionamientos y recordatorios de delitos pendientes de ser castigados dijeron los legisladores.
Margarita García de la fracción parlamentaria de Convergencia, cuestionó la inacción de la procuradora y la falta de resultados en su ejercicio y aprovechó para pedirle en calidad de juramento, el que no tenga en píe una FIAT para ejercer como notaria pública en el estado, lo cual no contestó.
Tampoco contestó el por qué y cuantos agentes investigadores, están asignados como escoltas, por el contrario, reconvinó a los diputados a no ser ellos un factor más que engrose las listas de quienes cuentan con escolta, Espero que no sea así, finalizó.
A su vez, el diputado del PRD, Pavel López, enumeró las muertes de personas que no simpatizaban con el Gobierno del Estado y que al momento no han sido aclaradas sus muertes, mencionó los casos de los asesinatos en la zona triqui, incluidos los de la última ola de violencia donde han fallecido dos defensores de derechos humanos Bety Cariño y Jiry Jackola- asesinatos de los cuales no se tiene indicio alguno y mucho menos resultados.
La procuradora se limitó a mencionar en la mayoría de los casos que: las investigaciones están en curso y que en su momento se darán a conocer los resultados, respuestas que no satisficieron a los diputados quienes se quedaron con las dudas igual o peor que al principio.