
Aumenta SAT devolución; ha regresado 23 mil 859 mdp
Juchitán, Oax., 4 de julio de 2010.-Dos heridos de bala, cuatro urnas quemadas, varios conatos de enfrentamientos, fue el saldo que dejó la elección en los 41 municipios que comprenden los cuatro distritos electorales del Istmo de Tehuantepec.
En Juchitán se registraron desde temprana hora conatos de violencia entre seguidores del PRI, la coalición Por la Paz y el Progreso de Oaxaca y simpatizantes de Héctor Sánchez y sus aliados (Alberto Reyna Figueroa y Leopoldo de Gyvés).
Al cierre de la jornada la tensión se acrecentó y se dio un enfrentamiento con piedras entre seguidores de Héctor Sánchez y Mariano Santana al sur de la Quinta Sección. Al final el grupo de choques del alcalde llegó y disparó contra un grupo de seguidores de Alberto Reyna Figueroa frente a su centro de operaciones en la Avenida Juárez en la Cuarta Sección, donde salió herido Rubén de la Cruz y otra persona más con un raspón en el brazo.
Pero antes de esto, se dio por la mañana un conato de violencia donde resultó lesionado en la barbilla Carlos Vásquez del PAN con un cabezazo que le dio el priista Jaime Guillermo de la Peña Loyola, hijo de coordinador del Comité de Financiamiento de Eviel Pérez Magaña en el Istmo, en la casilla 283 ubicado en el Fraccionamiento La Riviera.
En tanto por la mañana en San Francisco Ixhuatán se reportó la presencia de seguidores de la coalición Por la Paz y el Progreso de Oaxaca con brigadas en las entradas y salidas de la población para cazar a mapaches del PRI. Por la noche seguidores del PUP quemaron cuatro urnas electorales y secuestraron por varias horas a funcionarios en el interior del Comité Municipal Electoral.
Y en relación a Santiago Laollaga por fin después de 12 años de no haberse llevado a cabo las elecciones constitucionales, los habitantes dieron un ejemplo de civilidad y salieron a ejercer su derecho constitucional el día de ayer.
Desde muy tempranas horas los zapotecas vencieron el miedo de verse inmiscuidos en posibles confrontaciones entre seguidores de Humberto Alcalá ( PANAL) y Armando Manuel Guzmán ( PRD-PAN-Convergencia-PT) y emitieron sus votos ante la supervisión de la Policía Preventiva.
Al cierre de las casillas en Santiago Laollaga y cuando el triunfo estaba a favor de la candidata del PRI, Antonia Jarquín Guzmán, se dio un conato de violencia entre seguidores Humberto Alcalá Betanzos y simpatizantes del PRI de acuerdo al reporte policiaco, aunque no pasó a mayores, ya que la policía por la noche recogió la paquetería electoral y lo trasladó al Concejo Distrital Electoral en Ciudad Ixtepec.
Por su parte el administrador municipal, Darbien Santiago, calificó la elección de Santiago Laollaga como histórica y ejemplar , debido a que los ciudadanos salieron a votar a pesar de los pronósticos adversos.
Y en Jalapa del Marques en suma tranquilidad se instalaron las casillas electorales en el municipio, considerados junto con Loallaga como foco rojo en el Istmo de Tehuantepec. En Jalapa del Márquez se instalaron seis casillas con más de 24 mil boletas, incluyendo las 12 mil 542 boletas repuestas.
La participación de los ciudadanos en los municipios del distrito V fue muy concurrida durante todo el día. En las poblaciones de Mixtequilla y Santa María Xadani algunos ciudadanos no utilizan las mamparas y votaron en la mesa receptora.
Alrededor de 200 maestros de la Sección 22 del SNTE de los seis sectores de la región del Istmo de Tehuantepec ( Tehuantepec, Juchitán, Matías Romero , Salina Cruz y Reforma de Pineda) en brigadas realizaron recorridos por casillas para monitorear y observar el voto.