
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2011 (Quadratín).- En esta administración se ha fortalecido el marco jurídico para consagrar el derecho de acceso a la información no sólo del Gobierno Federal, sino también en los gobiernos de los estados y municipios del país.
La corrupción y la impunidad se abatirán en la medida que se ventilen abiertamente los procesos de la administración pública.
A lo largo de los últimos años se ha construido un régimen de libertades que ha impulsado el derecho a la información que tienen los ciudadanos respecto de las acciones que realizamos los servidores públicos, con el único objetivo de que la rendición de cuentas sea parte integral del quehacer gubernamental, dijo el Director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas.
Al dar la bienvenida a los participantes a la Reunión Nacional de Transparencia 2011 que se realiza este 13 y 14 de septiembre en Santa María Huatulco, expresó su beneplácito porque Oaxaca sea sede de este encuentro donde se reúnen funcionarios federales en acciones de capacitación e intercambio de experiencias para responder a los desafíos que representan para el país los temas de transparencia y acceso a la información.
En su intervención, Jarquín Rojas recordó que hace apenas una semana, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró la Semana Nacional de la Transparencia y en su mensaje, invitó a los mexicanos a reflexionar acerca de los avances en la materia y precisó que en esta administración se ha fortalecido el marco jurídico para consagrar el derecho ciudadano de acceso a la información no sólo del Gobierno Federal, sino también en los gobiernos de los estados y municipios del país.
Por ello, dijo Jarquín Rojas, el mensaje del Presidente de la República es claro: la transparencia no es una acción que atente contra la seguridad, lo que atenta contra la estabilidad del país es la opacidad que amparan la corrupción y la impunidad y únicamente se abatirán en la medida que se ventilen abiertamente los procesos de la administración pública.
Jarquín Rojas realizó la invitación a continuar con esta línea de acción y reconocerla como una responsabilidad de todos los servidores públicos.