
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Huatulco, Oax., 19 de enero de 2012 (Quadratín).- Bahías de Huatulco, ubicado en el sureste mexicano, será sede de la de la Tercera Reunión de los miembros del Consejo y Foro Público del Consejo Mundial de Turismo Sustentable 2012, este destino de playa compitió contra La rivera Maya del estado de Quintana Roo y playas estado vecino Chiapas e incluso con otros destinos de talla internacional.
Lorenzo Alfaro Ocampos, presidente del Equipo Verde Huatulco señaló que ésta es la reunión más importante a nivel mundial de profesionales de viajes y turismo dedicados al desarrollo de un turismo sustentable.
En este encuentro es otorgado únicamente a aquellos destinos turísticos que cumplen con más altos estándares internacionales en materia de desarrollo sustentable y que a su vez estén certificados por alguna institución reconocida y acreditada por el GSTC y es por tal motivo que Equipo Verde Huatulco, A.C. (EVH) propuso, el pasado mes de diciembre, a Huatulco como anfitrión de esta reunión mundial con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, A.C.
Las reuniones de los miembros del Consejo y Foro Público del Consejo Mundial de Turismo Sustentable proporciona, a los miembros y no miembros, la oportunidad de aprender sobre los criterios del GSTC así como de los avances en áreas que van desde destinos sustentables a las tendencias y uso de tecnología.
Cabe mencionar que entre las fortalezas que distinguen a Huatulco son las más de 11 mil hectáreas del Parque Nacional Huatulco de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); la preservación de las raíces culturales y la biodiversidad en las casi 90 hectáreas del Parque
EcoArqueológico Copalita de FONATUR/INHA, único sitio arqueológico en el Pacífico Mexicano que revive la cultura zapoteca/mixteca.
La certificación Playa Limpia de la playa Chahué, primera y única playa en el Estado de Oaxaca certificada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., y la infraestructura de servicios turísticos proporcionada por FONATUR y la CFE.
En este encuentro internacional estarán presentes representantes de Agencias de Viajes, Operadores Hoteleros, directivos de líneas Aéreas, representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones no gubernamentales, por mencionar algunos.
Lorenzo Alfaro Ocampos dijo que alrededor de 200 miembros estarán en este destino de playa, añadió que aun no hay fecha exacta de cuando se desarrollará este importante evento, pues aún está coordinándose con las autoridades federales, con la agenda de la Secretaria de Turismo y posiblemente con la de la Presidencia de la República, aunque tentativamente se tiene programa para la última semana del mes de mayo próximo, puntualizó.