
Celebra Oaxaca de Juárez cabildo infantil en el día de la niñez
Oaxaca, Oax., 4 de octubre de 2011 (Quadratín).- El IV Encuentro Estatal de Mediadores Comunitarios que se lleva a cabo del 3 al 7 de octubre en Santa Cruz Huatulco, con el objetivo de capacitar y actualizar en los temas de solución de conflictos a los mediadores comunitarios para que puedan realizar una eficiente función al interior del Estado, fue inaugurado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alfredo Lagunas Rivera.
En el evento, donde estuvieron presentes César Martín Cervantes Hernández, director del Centro de Mediación Judicial; Sara Martínez López, subprocuradora para la Atención de Víctima para el Delito y Servicios a la Comunidad de la PGJE; Oscar Omar Calderón Robles y Arturo Lavariega Aguilar, alcalde y síndico municipal de Santa María Huatulco, respectivamente; el funcionario judicial hizo un recuento de la mediación en la historia de nuestro Estado, toda vez que desde tiempos ancestrales este sistema se ha desarrollado de manera natural para resolver las controversias.
Con estos antecedentes, nos resulta fácil comprender el porqué de la formidable acogida de nuestros ayuntamientos a estos métodos alternos, y es de reconocer a las autoridades municipales que se dan a la tarea de preservar los 34 Centros de Mediación ubicados en los lugares más apartados de nuestra entidad, dijo.
Lagunas Rivera resaltó que esta forma de solución de conflictos es medular para el restablecimiento de las relaciones interpersonales, así como para restaurar el tejido social, lo que favorecerá a la consolidación del orden y la paz social.
Es por eso que, mencionó, dentro de la transición democrática que vive la sociedad oaxaqueña, el Poder Judicial tiene el reto esencial de alcanzar una impartición de justicia eficiente que respondan a la natural exigencia ciudadana de una aplicación del derecho pronta y expedita.
Con la asistencia de todos los mediadores comunitarios que operan en la entidad, las actividades se desarrollan en el auditorio de la agencia municipal de la Crucecita, Huatulco, en donde se imparten conferencias con la participación de especialistas en la mediación y diversos talleres relacionados al tema.
En el primer día de actividades, la ponencia Transformación de conflictos, estuvo a cargo de Nancy Fleming Tello, coordinadora del Programa sobre Seguridad y Justicia de la USAID en México; y se espera la presencia de la maestra Amelia Iruretagoyena, investigadora de la Universidad de Sonora, especialista en el tema; el magistrado Ricardo Herrera Muzgo Rebollo, presidente de la Segunda Sala Civil, así como destacados jueces y mediadores del Poder Judicial.