
Gabriela Salomé Loaeza, nueva titular del RAN en Oaxaca
San Agustín Yatareni, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- Con una inversión total de dos millones de pesos, este martes el delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Oaxaca, Huberto Aldaz Hernández y el presidente municipal de este lugar, Matías Cruz Martínez, inauguraron la primera obra en el país del programa de Rescate de Espacios Públicos en la que se rehabilitó la plazoleta municipal Benito Juárez.
En el acto al que asistieron, el subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenamiento territorial y Vivienda de la SEDESOL, José Manuel Tello García, el coordinador del Programa Rescate de Espacios Públicos, Eudi Martínez Rasgado, regidores y directores de área del municipio de San Agustín Yatareni, habitantes de la población, entre otros invitados, Aldaz Hernández, destacó que las acciones de rehabilitación de la plazoleta que servirá a la población para realizar sus actividades de convivencia social.
En un ambiente de fiesta y bajo la lluvia, los jóvenes, estrenaron la cancha deportiva con la ejecución de bailables regionales que han aprendido en el marco de las acciones sociales que contempla este programa con la finalidad de promover el desarrollo de actividades cívicas, artístico-culturales y deportivas para el aprovechamiento de tiempo libres y recreación, así como medidas dirigidas a prevención de conductas antisociales y de riesgo.
En su intervención el presidente municipal de San Agustín Yatareni, Matías Cruz Martínez, agradeció el apoyo del Gobierno Federal para rehabilitar este espacio público y demandó más recursos para la realización de más obras en beneficio de su comunidad.
Este programa del Gobierno Federal promueve la realización de acciones sociales y la ejecución de obras físicas para recuperar sitos de encuentro comunitario, de interacción social cotidiana, y de recreación, deteriorados, abandonados o inseguros.
En mezcla de recursos, la SEDESOL y el Municipio de San Agustín Yatareni, invirtieron un millón de pesos en partes iguales, y sumar un total de dos millones de pesos, que fueron destinados para áreas verdes y permeables, forestación, pintura en el espacio, rampas para personas con discapacidad, rotulación institucional, bancas, botes separadores de basura, elemento institucional, luminaria, murete porta placa, señalización, andadores peatonales, cancha multideportiva, foro al aire libre, juego infantiles, fuente, modulo de internet, instalaciones eléctricas, escalinatas, muro de contención, cisterna y accesos.
Asimismo, un parte de los recursos se destinarán a la modalidad social, para realizar actividades de prevención de conductas psicosociales y promoción de la equidad de género, organización social y seguridad comunitaria y de promotores comunitarios y prestadores de servicio social, los cuales engloban los cursos de: prevención de violencia familiar, de adicciones, los jóvenes y su sexualidad, conductas alimentarias de riesgo, prevención de acoso escolar (bullyng), derechos y habilidades sociales, promoción de una cultura de género, conformación de contraloría social, danza regional, ajedrez, etc., así como la elaboración de un plan de actuación local para la prevención de la violencia e inseguridad.