
Desaparición Forzada
Oaxaca, Oax. 31 de diciembre de 2009 (Quadratín).- A unas cuantas horas de que finalice el 2009, los promotores de la coalición opositora que pretende arrebatarle el gobierno de Oaxaca al PRI, reunieron a cinco aspirantes declarados para demostrar que también ellos tienen tela de dónde cortar.
El encuentro avalado por las dirigencias estatales del PAN, PRD y Convergencia mostró a una oposición empeñada en sumar voluntades para alcanzar la alternancia política en la entidad.
Sin embargo la realidad política evidencia que más allá de la competencia electoral en el fondo existe una pugna entre el viejo PRI y el PRI con nuevas mañas.
Déjeme explicarle, aún con el discurso democratizador y antigobiernistas, al menos tres de los cinco precandidatos hicieron carrera política y fortuna económica en las filas del Partido Revolucionario Institucional.
Irma Piñeiro, Carlos Altamirano y el mismo Gabino Cué, fueron militantes distinguidos y funcionarios de alto nivel en los gobiernos emanados del tricolor, cada uno de ellos en su momento utilizaron todos los recursos a su alcance para derrotar al PAN y al PRD que hoy pretenden representar.
La lucha entre los grupos políticos es encarnizada y los jefes de los clanes, Diódoro Carrasco y José Murat han demostrado que están dispuestos a todo con tal de recuperar el poder que dejaron en manos de Ulises Ruiz.
El viejo PRI sabe lo que significa el poder absoluto y caciquil, el que reparte cargos públicos y puestos de elección popular, los representantes del nuevo PRI ya se engolosinaron con el manejo del presupuesto multimillonario y los negocios con la obra pública; entre las dos corrientes la oposición tradicional quedó sepultada.
Que nadie se asuste ni se engañe, la coalición ya tiene candidato. Lo demás es parte de la estrategia mediática, y si no, usted valórelo.
En la lista de aspirantes convocados por la pre-coalición anotaron a militantes del PAN como Pablo Arnaud, Huberto Aldaz y Gerardo García Henestrosa, mientras que el PRD, la segunda fuerza electoral en Oaxaca, parece no tener candidato propio.
De acuerdo con los tiempos acordados por del Instituto Estatal Electoral, las precampañas deberían iniciar después del primer trimestre del 2010, pero todo parece indicar que los partidos políticos están empeñados en una violación tumultuaria a las leyes electorales del estado y creen que los ciudadanos tenemos la obligación de entenderlos.
A PESAR DE TODOS ELLOS LOS OAXAQUEÑOS NO DEBEMOS PERDER LA ESPERANZA… EN LO PERSONAL DESEO QUE USTED TENGA UN AÑO PLENO DE OPORTUNIDADES Y REALIZACIONES… FELIZ AÑO 2010.