
Déjate las drogas… ¡aguas con las gusgueras!
* Cancelar Definitivamente la ACE
* Iniciativa en Contra de Ruiz Ortiz
* ¿Danza de Salarios en el Congreso?
México, D.F. 6 de junio 2012 (Quadratín).- A pesar de que el Gobierno del Estado afirmó: La administración estatal en pleno uso de las atribuciones que le competen y con respeto al Pacto Federal, manifiesta su respeto al posicionamiento del Magisterio en torno a su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), y ratifica que en el Estado de Oaxaca no se aplicará la Evaluación Universal ni las pruebas estandarizadas, tomando en cuenta que ésta se implementará desde el enfoque del Sistema Estatal de Evaluación de Oaxaca (SEEO) contenido en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), la Liga Clasista sostuvo que no les han resuelto su demanda principal: cancelación definitiva de la ACE.
Advierten que el Gobierno del Estado nada más manifiesta el respeto al derecho que tenemos a rechazar la ACE, pero no está de acuerdo con nosotros. Insisten que La evaluación universal y la prueba enlace son instrumentos de la ACE, no se aplicarán estos instrumentos en Oaxaca pero la ACE sigue vigente. Por ello insisten en la cancelación definitiva de la ACE, de la evaluación universal, reconocimiento del PTEO, respuestas a las demandas de justicia, cancelación definitiva de los módulos y escuelas de los espurios y regularización de los compañeros contratados bajo el régimen de honorarios (docentes y PAAE).
A partir del último ofrecimiento en asignar 10 millones de pesos para la ejecución del PTEO en su primera fase (Pilotaje), advierten que no está la iniciativa de Ley para hacer oficial el piloteo en Oaxaca. Y se preguntan: ¿en manos de quien van a parar estos recursos que este CES va hacer uso de manera discrecional? ¿A caso es el finiquito de los cuatro años de este CES valiente y honesto? Por eso dicen, preferible, mil veces preferible, que este recurso sea destinado para los 5 días de bono sindical para todos los trabajadores de la educación pagaderos en la 2ª quincena de agosto del 2012.
A VUELO DE PÁJARO
En materia de justicia, esta misma corriente al interior de la Sección 22 del SNTE exige cárcel para ULISES RUIZ ORTIZ, JORGE FRANCO VARGAS, LIZBETH CAÑA CADEZA y no una comisión de la verdad que los absuelva o los exonere. Por lo pronto, ayer por la noche la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), discutían trasladar la mesa de negociación para levantar el paro indefinido y el plantón que mantienen en el Centro Histórico de la ciudad al Distrito Federal, ante la Secretaría de Gobernación.
Compromisos
En su cuarta respuesta, el gobierno de GABINO CUÉ se comprometió a presentar una iniciativa ante la Cámara de Diputados para dar cauce a la figura que podría llevar a prisión al ex gobernador ULISES RUIZ y varios de sus ex colaboradores señalados de cometer delitos de lesa humanidad como desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. También publicar en el Periódico Oficial del Estado, en un plazo no mayor de 15 días, un Acuerdo para el seguimiento ciudadano de las indagatorias relacionadas con los homicidios de líderes sindicales, sociales y activistas de su movimiento cometidos en los últimos 12 años.
Pendientes
Esa corriente al interior del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO),anunció que está pendiente el bono estatal para los jubilados, desayunos escolares para todos los alumnos del nivel básico, becas para hijos de trabajadores. Que el bono de productividad se convierta en aguinaldo de 90 días, adquisición del terreno y la construcción del complejo cultural y deportivo (respuesta del 2011). Programa de vivienda digna para el magisterio (respuesta del 2011). Inversión para infraestructura, rehabilitación y mantenimiento de escuelas, inversión para mobiliario y equipo, programa de apertura y mantenimiento de tramos carreteros en todo el estado y la cancelación de la tenencia vehicular
Escenarios
Si en algo coinciden los candidatos del PAN y PRI al Senado de la República, DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO y EVIEL PÉREZ MAGAÑA, es que la tercera posición está reservada para BENJAMÍN ROBLES MONTOYA. Según sus encuestas, el candidato de las izquierdas no ha logrado despertar el interés de los electores oaxaqueños y confían que después del 1 de julio haya un nuevo escenario político electoral en el estado. Donde tienen sus diferencias es en los 11 distritos electorales federales. En el PAN dicen que la contienda hasta ahora es de tercios, pero en el PRI aseguran que cuando mucho van a perder cuando mucho tres posiciones. En el PRD pintan un escenario muy diferente, donde por supuesto van punteando.
Cuentas claras
El señalamiento de ALEIDA SERRANO TOLEDO, diputada local del Partido del Trabajo, de que algunos de sus compañeros legisladores cobran un sueldo superior a los 100 mil pesos mensuales, no puede quedar en una simple expresión. Si bien se comprometió a presentar cifras reales, no ha titubeado para asegurar que algunos de ellos reciben dinero extra por aprobar iniciativas del Gobernador del Estado o por avalar nombramientos como el caso del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). La dieta es de 42 mil pesos más compensaciones. Hay diputados que ganan más. Hoy la sociedad exigen conocer esos nombres.