
Periodistas del New York Times podrán utilizar IA de forma legal
* Van por nueva Ley Orgánica
* Transformar las dependencias
* Pre candidato exhibe recursos
Oaxaca, Oax., 22 de diciembre de 2011 (Quadratín).- La iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que ayer recibieron los diputados de la LXI Legislatura local, pretende sacar del letargo en que se encuentran varias dependencias e instituciones de la administración pública. Además de definir los alcances de todas y cada una de ellas, pues durante los últimos años actuaron al margen de la ley, al asumir funciones que jamás fueron de sus competencias.
Conscientes de esa situación, que con toda crudeza se vive en la hoy Coordinación del Transporte, se ha definido crear la Secretaría de Transporte y Vialidad, para que atienda el problema político y social de las concesiones y permisos, que desde hace siete años ha convulsionado a gobierno y sociedad.
Plantea que el Instituto de la Defensoría Pública y el Instituto para la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca, se conviertan en organismos descentralizados. El fortalecimiento de la Secretaría General de Gobierno para establecer delegaciones en las regiones, tratar de atender los problemas más cerca de las comunidades y evitar que lleguen a la capital del estado.
También desincorporar de esa instancia las direcciones del Registro Civil, Registro Público de Propiedad, Notarías y Talleres Gráficos del Gobierno del Estado, las cuales estarán bajo la tutela de la Consejería Jurídica. Además de convertir a la Procuraduría de Defensa del Indígena en Instituto de la Defensoría Local, para poder atender con mayor eficiencia y rapidez a quienes solicitan sus servicios.
Todo en aras de una mayor eficiencia. ¿Lo lograrán?
A VUELO DE PÁJARO
Quienes conocen la situación actual del Registro Público de la Propiedad, advierten que representa riesgos en la seguridad jurídica del patrimonio de sus usuarios, debido al atraso en su operación. Se carece de herramientas tecnológicas como son equipos de cómputo, software especializado, técnicas de control, así como la capacitación necesaria a su personal. No se garantizan los derechos de propiedad con oportunidad y se está perjudicando grandemente a la sociedad, al Estado mismo, a las instituciones de crédito, a los organismos públicos ligados a la propiedad inmobiliaria urbana y rural, a los inversionistas y a todos aquellos que tienen la necesidad del servicio registral.
Por las nubes
En la precampaña de los perredistas, petistas y ciudadanos, BENJAMÍN ROBLES MONTOYA está demostrando en los hechos que tiene más dinero que otros para gastar en su imagen. La avioneta que ayer publicitó su imagen por el cielo de la Verde Antequera es el mejor ejemplo. No cabe que el popular Cara Sucia supo hacer su cochinito antes de dejar el gobierno aliancista para no sufrir penas como muchos de sus adversarios.
Amor y paz
Donde no hay problemas ni contratiempos es el PAN. Imbuidos de las fiestas decembrinas y arropados por su líder estatal, CARLOS MORENO ALCÁNTARA, se han impuesto como plazo el 31 de enero para registrar a los candidatos al Senado y diputados plurinominales. Además de que será en enero cuando lleguen los precandidatos a la Presidencia de la República,
JOSEFINA VÁSQUEZ MOTA, SANTIAGO CREEL MIRANDA y ERNESTO CORDERO.
Buenos ingresos
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), sesionó para calificar y validar la elección de los municipios de San Juan del Estado, Concepción Buena Vista, Tlacotepec Plumas, Asunción Cacalotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Juan Petlapa y Santiago Xanica. El organismo que encabeza ALBERTO ALONSO CRIOLLO se alista para sacar adelante su presupuesto, pero varios los consejeros, que ganan mensualmente la nada despreciable suma de 70 mil pesos, esperan también obtener beneficios económicos y hasta administrativos, pues algunos de ellos insisten en tratar de imponer recomendados en diversas direcciones.
Velas prendidas
Entre los priistas existe la versión de que será ENRIQUE PEÑA NIETO quien defina los nombres de los candidatos al Senado de la República, entre MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA, EVIEL, PÉREZ MAGAÑA, HÉCTOR PABLO RAMÍREZ, MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ, SOFÍA CASTRO RÍOS y MARGARITA LIBORIO. Pero también, entre HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA y CELESTINO ALONSO ÁLVAREZ, quien ya se encaramó a esa lista y no descarta ir en la fórmula con El Yoyo. A todos ellos ya les recomendaron participar en pastorelas y posadas, antes de que se les venga la noche.
El excelentísimo
Dicen que alabanza en boca propia es vituperio, pero CAROL ANTONIO ALTAMIRANO, coordinador de la diputación del PRD en el Congreso del Estado no lo sabe. Por eso pregona que debido a que realizó un excelente trabajo en este primer año legislativo se ha registrado como precandidato al Senado y la Diputación Federal. También sostienen que la culpa no la tiene el indio, sino quien lo hace compadre. Vaya situación perredista.
Pagar impuestos
A partir de 2012, el Gobierno del Estado cobrará impuesto de 10%
a las llamadas demasías caducas a casas de empeño, así como el uso o goce de bienes del dominio público, entre ellos el teatro Macedonio Alcalá, el Museo de los Pintores, el estadio Benito Juárez y el auditorio Guelaguetza. Desde el 1 de enero será responsabilidad individual de los servidores públicos verificar que el contribuyente efectúe el pago correspondiente, con que se abre la posibilidad de sanciones individualizadas.