
La osadía de Vargas Llosa
* Ajustes Después del Informe
* No Hubo Pesca de Tiburones
* Preocupan Salud y Educación
Oaxaca, Oax. 14 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Este miércoles por la tarde habrá sesión extraordinaria del pleno de la LXI Legislatura del Estado para que rinda protesta el nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política y tomen posesión de sus cargos los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Congreso. Fieles a sus acuerdos, corresponderá al perredista Alejandro Jarquín sustituir al panista Juan Mendoza Reyes, mientras que tocará al PRI suplir a Francisco Martínez Neri.
Ya en el último año de ejercicio legal, este jueves tendrán sesión solemne para que el gobernador Gabino Cué Monteagudo presente su segundo informe de actividades y emita un mensaje. Debido a que no lograron ponerse de acuerdo, no hubo variación alguna en el formato y por ello deberán continuar con el mismo esquema para evitar cualquier tipo de sobresaltos.
A poco de que informe al pueblo de Oaxaca que ha sucedido en los últimos meses, el mandatario oaxaqueño fue contundente al decir que se necesitan 5 mil millones de pesos para concluir hospitales y centros de salud, pero también para adquirir equipo y contratar personal médico. Además de insistir en el déficit acumulado en el sector educativo por 3 mil millones de pesos, situación que se complica seriamente para pagar los sueldos y los aguinaldos de los maestros de la Sección 22 del SNTE.
Pero al margen de ello, así como de avances y retos, crece como bola de nieve la exigencia de diversos sectores de la sociedad de oxigenar la administración, renovar cuadros que han dejado mucho que desear en su actuación como funcionarios, porque jamás entendieron que una cosa era ser dirigentes de organizaciones políticas y sociales, y otra ser funcionarios para servir a la ciudadanía. Por eso, el propio Ejecutivo confirmó que después del jueves se tomará unos días para hacer esa revisión y probablemente a finales de noviembre ejecutar los cambios anunciados.
Si bien el pretexto son las candidaturas, lo importante es que no sigan causando males mayores.
A VUELO DE PÁJARO
Entre los invitados al segundo informe, anoten a Miguel Mancera, próximo Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como el actual, Marcelo Ebrard; Luis Enrique Miranda Nava, secretario Particular del presidente electo, Enrique Peña Nieto. Los gobernadores Rafael Moreno Valle de Puebla; Graco Ramírez de Morelos; Cesar Duarte Jácquez de Chihuahua y Manuel Velasco de Chiapas.
Desolación
Al interior de la fracción parlamentaria del PAN existe la certeza de que el gobierno no ha podido ejercer acción legal en contra de quienes desfalcaron al estado porque días antes de concluir la administración de Ulises Ruiz Ortiz, lo diputados locales hicieron cambios sustanciales para que el delito de peculado no tuviera mayores sanciones, acusó HÉCTOR Lorenzo Inocente. Deploró que no se cuente con herramientas jurídicas para llamar a cuentas a muchos de los saqueadores y que no se haya buscado otra ruta para que el pueblo de Oaxaca tuviera la certeza de que realmente se quería una transición y un cambio de gobierno. Hoy condena a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental que maneja Perla Marisela Woolrich y a la Procuraduría General de Justicia del Estado cuyo titular es Manuel De Jesús López, de esas y otras deficiencias que han hecho felices a los cleptómanos de ayer.
Hubo planeación
El ex secretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva aseguró que la construcción de los hospitales y centros de salud en el estado no fueron ninguna ocurrencia, pues todos fueron aprobados y avalados por un consejo técnico. Deploró que se pretenda satanizar lo realizado en el sexenio pasado y demandó la unión de esfuerzos para buscar más recursos que ayuden a aminorar los rezagos en el estado, tanto en salud como en educación, no sólo en las regiones triqui, de la Sierra Sur y Chimalapas, en todo nuestro territorio.
No más puestos
Para que nadie se llame a engaño, Luis Ugartechea Begué afirmó que no se permitirá el establecimiento de puestos ambulantes en los alrededores del Polideportivo ni el área del distribuidor vial. Es un rotundo no al uso de esos lugares públicos que se están recuperando y un compromiso para que las futuras administraciones municipales sigan el ejemplo de no permitir que los comerciantes se apoderen de la vía pública, sea de cualquier partido político.
El buen fin
El Gobierno del Estado a través de la secretaría de Administración que encabeza Alberto Vargas Varela, ha comprado de 2010 a la fecha, 533 vehículos para uso de diversas dependencias, con una gasto de 130 millones 919 mil 363 pesos. De acuerdo con lo informado por el órgano de transparencia, en 2010 se compraron 174 vehículos, de los cuales 171 fueron adjudicados a la Secretaría de Seguridad Pública y tres al Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca.
Los beneficiarios
El año pasado fueron 335 vehículos adquiridos, 329 adjudicados a la Secretaría de Seguridad Pública, y seis a la Procuraduría General de Justicia del Estado, y en este año van 24 vehículos, uno para la secretaría de Administración, uno para la SSP, dos para la Secretaría General de Gobierno, nueve para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura; uno para la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y 10 para el Instituto Estatal de Educación para Adultos.
Nuevo partido
Loco de contento Manuel Pérez Morales luego de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), concedió el registro a la organización Shuta Yoma para convertirse en partido político local. Pregonó 40 mil afiliados con los cuales participarán en el proceso electoral 2013 para asegurar el 3% de su permanencia. Ante los comentarios que detrás pudiera estar Jorge Franco Vargas, rechazó la insinuación para asegurar que serán opción para la población cuando elija a sus representantes populares.
Volveremos
Foto:Ambientación