
Oaxaca llena sus calles con la alegría de los carnavales
* Oaxaca vive completa anarquía
* Acabar corrupción en Tránsito
* Agobian los intereses al IEEPC
Oaxaca, Oax., 5 de octubre de 2011 (Quadratín).- Nuestra ciudad se volvió a convulsionar tras las movilizaciones de organizaciones políticas y sociales, antiguas aliadas del hoy Gobierno del Estado, para exigir respuestas satisfactorias a sus reclamos. En franco reto a las autoridades violentaron el Estado de Derecho, agraviaron a terceros y exhibieron la ausencia de resultados en diez meses de administración de Gabino Cué.
La marcha-caravana del Frente de Organizaciones Sociales Transportistas y Pesqueras, (FOSCUPT), llegó al zócalo para protestar frente al Palacio de Gobierno e iniciar un plantón de manera indefinida. En las calles aledañas estacionaron taxis y mototaxis. Lamentaron la actitud represiva de la secretaría de Seguridad Pública a cargo de Marco Tulio López Escamilla y la ineficiencia de la Coordinación de Transporte cuyo titular es Pedro Silva Salazar, la cual piden desaparecer.
También llegaron para animar las protestas, integrantes de la organización Red Internacional Indígena Oaxaqueña (RIIO) de San Juan Mixtepec, quienes piden la desaparición de poderes y el esclarecimiento del asesinato de Fernando Hernández Rojas. Y al igual que los primeros, se quejaron que no hay orden y en ese municipio existe represión porque en lugar de enviar emisarios políticos para dialogar, el gobierno manda emisarios policiacos para reprimir.
Muestras palpables del desencanto entre quienes pensaron que desde el pasado 1 de diciembre las cosas cambiarían por completo en la atención y solución de los problemas sociales y políticos. Expresiones al margen de la ley, de franco reto a las instituciones, que deben ser atendidas con extrema urgencia, pues al igual que en 2006, los ánimos se vuelven a desbordar por la falta de atención a los reclamos sociales.
A vuelo de pájaro
Ante la movilización de RIIO, la secretaría General de Gobierno informó que la inconformidad de carácter electoral y ya es atendida por la instancia competente. Existe una resolución de que quien ganó la elección en dos ocasiones consecutivas resulta inelegible porque ocupó el cargo de Regidor en el trienio anterior. La Ley en la materia establece que quien asuma la titularidad sea el suplente, pero los inconformes quieren desaparecer los poderes municipales y se nombre un Consejo de Administración Municipal. En el caso de Hernández Rojas, dijo que es interés del Estado determinar las causas e identificar a los culpables de su muerte.
Urgen acuerdos
Con toda esta cascada de conflictos político-electorales, es indudable que al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana que encabeza Alberto Alonso Criollo, se le vino el mundo encima, pues lo han emplazado a dar respuestas concretas y soluciones viables, ante el riesgo de generar un ánimo belicoso entre los grupos en pugna. Ahí están los casos de
Santiago Choapam y Santa María Atzompa, donde no se observa cómo conciliar los intereses, pues como bien dice el funcionario, los intereses comunitarios se hacen a un lado y se anteponen los intereses políticos y de grupos, que utilizan para mal la reivindicación de los usos y costumbres.
Maquillaje
Muy satisfecho y feliz de la vida debe estar Jorge Carbonell Caballero, director de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), pues ahora esa dependencia se encarga de pintar fachadas de viviendas, cuando el déficit habitacional en nuestro estado crece como la espuma. El funcionario dijo que contar con una buena imagen en nuestro entorno, contribuye a que las familias oaxaqueñas interactúen en un ambiente sano y cuenten con mejores condiciones de vida. Maquillar fachadas aunque no existan las condiciones mínimas de bienestar al interior de las viviendas. El organismo merece un mejor futuro
desaparecer.
Imponer orden
Tan mal están las cosas, que elementos de Tránsito Municipal se arroparon con militantes del MULT y se enfrentaron con policías municipales quienes lanzaron gases lacrimógenos para repeler la manifestación que iniciaron con el argumento de la presunta mala calidad de los uniformes. En el fondo, los inconformes no quieren usar los nuevos, porque además de cambiar de color, deberán portar el nombre de cada uno de los elementos, como una medida para abatir cualquier acto de corrupción que pudiera presentarse.
Acabar corrupción
Lo que no se entiende, es porque el MULT abandera un problema que corresponde al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez resolver, pues para eso existen las instancias correspondientes. Si los oficiales de Tránsito no los quieren, que se lo expongan a José Manuel Guerra Bustillo, director de Tránsito Municipal y al propio Rubén Oyarvide Pedrero, coordinador de Seguridad Pública Municipal. Todo hace indicar que ante la necesidad de mantener la disciplina en esa corporación, se iniciará una depuración a su interior para garantizar su buen funcionamiento.
Madrugador
El próximo 15 de noviembre, el PRD realizará la renovación de sus órganos de dirección como el Congreso Nacional, el Consejo Nacional y el Consejo Estatal. Amador Jara Cruz pretende dejar como su heredero a Rey Morales Sánchez y así continuar con su tradición de mantener todo como hasta ahora, sin permitir emerger a las nuevas generaciones de perredistas. Por eso ya se curó en salud al pregonar que hay una mayoría absoluta dentro del Secretariado y, dentro, del Consejo Estatal que van promoviendo una serie de actos consensados, los cuales son legales y por lo tanto validos. A ver que hacen los agraviados.
Se perfilan
Si como pintan las cosas Marcelo Ebrard se convierte en candidato presidencial del PRD, todo hace indicar que el candidato al Senado al menos en una de las fórmulas-, será Alberto Esteva Salinas. Y si Andrés Manuel López Obrador lo es por el PT y lo que fue Convergencia, anoten a Benjamín Robles Montoya, que por cierto sigue en intensa campaña.
Volveremos
Foto:Archivo Quadratín