
¿Lealtad a quién?
* Cosecha Salomón más problemas
* Arremete Cordero contra priistas
* ¿Administración no tiene dinero?
Oaxaca, Oax. 22 de septiembre de 2011 (Quadratín).- A punto de cumplirse un año de gobierno aliancista, los pendientes se siguen acumulando, entre ellos, en la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafp), donde Salomón Jara Cruz, ex senador perredista, no ha dejado de conjugar su responsabilidad de funcionario público con la de líder político y gestor social. Con tan mala suerte, que sus propios compañeros de antiguos intereses lo acusan ahora de practicar una política sectaria, excluyente.
Tras la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, diversas voces se alzaron para deplorar que después de nueve meses se haya convocado a varias organizaciones campesinas, que no todas, para escuchar su sentir y su clamor. Una de ellas, la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (CIOAC), a través de su secretario General, Mario Rafael Méndez Martínez, señaló esa práctica de marginar a las organizaciones que no comulgan con la forma de actuar de la administración estatal.
Marginados y olvidados, reprocharon haber sido excluidos por un gobierno que pregona en el discurso apertura, democracia y tolerancia, pero en los hechos hace todo lo contrario. Por eso, a lado de otras agrupaciones como el FALP, CEMPA, UCO y otras más, se reunirán para analizar el derrotero que tome su relación con el gobierno aliancista.
Ya que Israel Torres Sanpedro de la Unión Campesina Democrática (UCD) y David Juárez LópEZ de Cempa, también se quejan amargamente que a pesar de ser aliados de la administración de Gabino Cué y acudir en tiempo y forma para presentar sus proyectos productivos, fueron totalmente marginados por Jara Cruz.
Es innegable que al interior de la Sedafp la inquietud e incertidumbre van en aumento, no sólo por la falta de aplicación del presupuesto y los subejercicios, también por la ausencia de habilidad y sensibilidad política para atender a las organizaciones campesinas. Esas mismas que hoy amenazan con radicalizar sus acciones y convulsionar más a Oaxaca que vive momentos muy complicados.
A vuelo de pájaro
En el melodrama verde ecologista, el senador Arturo Escobar y Vega acudió a nuestra ciudad para descalificar a los detractores de Rogelio Enríquez Palma y asegurar que su reelección a través de una asamblea estatal fue convocada y vigilada por el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM. Tan contento está que afirmó que los más de 60 mil votos obtenidos por el actual dirigente estatal en 2009 respaldan su liderazgo. Minucias para una Lista Nominal mayor a los 2 millones de electores.
Duro
duro
Estuvo en nuestra ciudad el precandidato del PAN a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero, quien aprovechó la ocasión para fustigar al anterior Gobernador del Estado y señalarlo de formar parte de los priistas impresentables. En uno de sus actos, aseguró que esas historias de abuso, de impunidad que hubo en este estado no se deben olvidar, eso significa el nuevo PRI, gobernadores como Ulises Ruiz.
Recordatorios
Centrado su discurso en la pasada administración, pidió no olvidar que existen familiares que de la noche a la mañana tienen mil 200 millones de pesos en sus cuentas de cheques, hospitales que fueron comprobados y que jamás se construyeron, eso significa el nuevo PRI. Más tarde, en su cuenta de Twitter, Ruiz Ortiz respondió: Cordero si en el país t va como en Oaxaca t recomiendo dejar de hacer el ridículo, es más digno, si conoces la dignidad.
Definiciones
Por lo pronto, al interior del PAN ya se empezaron a identificar quienes van con quién. Mientras Eufrosina Cruz Mendoza va con Cordero, con Josefina Vásquez Mota no todos comulgan con la idea de que el candidato al Senado sea Diódoro Carrasco Altamirano, ex priista que abandonó ese partido tras la llegada de José Murat y el propio Ruiz Ortiz. La clase política blanquiazul desea a uno de los suyos para tal posición. Quien está preocupado es Santiago Creel, pues muchos de los que en un principio lo apoyaban lo empezaron a dejar en el camino.
Los sobresaltos
En la secretaría de Administración a cargo de Alberto Vargas Varela, crece como la espuma la versión de que ante la falta de dinero para comprar y pagar, han tenido que recurrir a los favores de una financiera para adquirir muebles para oficina. Tan delicado es el tema, que también han recurrido a rentar vehículos, sólo que aquí aseguran se está beneficiando a una sola empresa.
Consejo Político
Con el tiempo encima, el PRI que encabeza Eviel Pérez Magaña deberá realizar su Consejo Político Estatal antes de que termine este mes, siempre y cuando las condiciones al interior se lo permitan. Mientras tanto siguen las negociaciones con los grupos disidentes que buscan espacios de cara a la selección de candidatos a diputados federales. Este miércoles, el dirigente y otros legisladores estuvieron en el informe de actividades de Delfina Prieto, que sólo sirvió para placear a quienes desean un lugar en la próxima lista tricolor.
Trivia-lidades
¿Será verdad que en la secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental no quieren saber nada de una empresa dedicada a confeccionar uniformes denominada AZO?
Volveremos