
México y Canadá, realidades distintas
* Se acaba el tiempo a aliancistas
* Creciente inseguridad en Oaxaca
* SSA sigue sin rumbo ni dirección
Oaxaca, Oax. 16 de septiembre de 2011 (Quadratín).- Cuando Jesús Martínez Álvarez dijo que Oaxaca no quiere justificaciones sino avances y los oaxaqueños no necesitan pretextos sino resultados, sentenció el futuro de muchos funcionarios y servidores públicos a quienes el gobernador Gabino Cué concedió la oportunidad de incorporarse al gobierno aliancista.
Consciente de que los anhelos de cambio y transformación siguen siendo una esperanza de la población, que conforme pasa el tiempo puede convertirse en frustración, el secretario General de Gobierno también aceptó que nueve meses de gestión son suficientes para conocer quiénes pueden y quiénes no deben seguir como funcionarios, debido a que simple y sencillamente no entendieron que dejaron de ser gestores sociales, líderes políticos, y ahora se deben a los intereses de una administración pública.
Oaxaca no puede aceptar como fatal destino nuevos rezagos sociales y económicos, dijo cuando asumió esa responsabilidad, para agregar tenemos que ser capaces de impulsar el desarrollo y la justicia social para que todos los oaxaqueños tengan oportunidades para elevar su calidad de vida. Ante las actuales condiciones que imperan en el estado, afirmó que el conflicto no es la mejor vía para solucionar los problemas, ya que cada uno de ellos implica el riesgo de alejar las inversiones y la generación de los empleos.
En el décimo mes de gestión, hoy reconoce que los oaxaqueños reclaman respuestas a sus demandas, muchas de ellas pospuestas por falta de atención o incluso por la indiferencia o irresponsabilidad de funcionarios públicos .Y es ahí en donde el gobierno aliancista sufre agobios, pues a pocas semanas de cumplir el primer año de gobierno, son más los pendientes por atender y resolver.
Si al interior de la administración ya se identificaron focos rojos en aquellas dependencias donde sus titulares hacen lo que quieren y actúan como gestores de sus propias organizaciones, al exterior la sociedad oaxaqueña percibe que su hazaña política electoral de 2010, únicamente generó el cambio de personajes y partidos en el poder, porque todo sigue mal.
A vuelo de pájaro
En el Oaxaca violento, fue asesinado Gustavo Pacheco Villaseñor, ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec. De acuerdo con Manuel De Jesús López, procurador de Justicia del Estado, los hechos se registraron este jueves a las 9:40 horas aproximadamente, sobre la calle Rayón casi llegando al Muro Boulevard, en esa ciudad de la Cuenca del Papaloapan, donde fueron heridos Gustavo y Alejandro Pacheco Villaseñor, quienes aún con vida fueron llevados al Hospital General de ese lugar, donde murió el ex munícipe.
Seguridad extrema
Impresionantes en verdad, las medidas de seguridad que adoptó el gobierno de Cué para ingresar a calles del Zócalo y Alameda De León. Debido al clima de inseguridad que se vive, a las amenazas de violencia y ante cualquier contingencia, se apostaron granaderos, se colocaron vallas metálicas y se instalaron arcos detectores de metales y armas. Quienes ingresaban con bolsas, eran revisados minuciosamente, y como en Estado de Sitio, había miradas inquisidoras de policías vestidos de civil. No cabe duda, la inseguridad en su máxima esplendor. Hasta los indígenas triquis que mantuvieron un año su plantón en el corredor del Palacio de Gobierno se fueron. Vaya usted a saber que les prometieron, pero accedieron a las pretensiones de Martínez Álvarez de desalojar el espacio, al menos hasta este día.
Pingüino cínico
Para que nadie se llame a engaño, Rafael Torres Valdez, rector de la UABJO, fue categórico al sostener que la constante como permanente presencia de Josefina Aranda Bezauri -considerada su delfín a la rectoría-, en cada acto político, cultural y social, no es política sino participación activa en la vida de la UABJO. Y las frustradas llevadas de mano con el Gobernador del Estado, ¿Qué son? Lo cierto es que El Pingüino ya va en decadencia.
Salud a la deriva
Debido a la falta de respuestas a sus demandas, la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS) iniciarán este martes 20 de septiembre, paros escalonados en las áreas de administrativas de la institución para ser escuchados. Jenoé Ruiz López informó que la movilización a la ciudad de México dependerá de los resultados de la reunión con la dirigencia nacional, pues podrían declararse en plantón indefinido en la sede de la SSA.
No hay capacidad
Fue el propio dirigente sindical quien reconoció que hay 600 millones de pesos destinados a obras de infraestructura, los cuales podrían ser regresados a la Federación por qué no han logrado aplicarse en la conclusión de las obras en proceso. Son hospitales en el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Mixteca que no se han terminado, por que el comité de adquisiciones y licitaciones no quiere. Un reto para Germán Tenorio Vasconcelos, que después de nueve meses, tampoco le encuentra la cuadratura al círculo.
Volveremos