
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* En Riesgo de Perder lo Ganado
* Movilizaciones por más recursos
* Redoblarán Seguridad Citadina
Oaxaca, Oax. 14 de septiembre de 2011 (Quadratín).- En esta nueva realidad que vive Oaxaca y que obliga a los actores políticos y sociales asumir su propia responsabilidad para ayudar a transformar los agravios y rezagos, los maestros están llamados a jugar un papel trascendente. Con más de tres décadas de movimiento democrático, con esquemas de lucha sustentadas en la presión y la movilización, hoy están emplazados a revisar cada una de ellas para no seguir lesionando el derecho a la educación de los oaxaqueños, como tampoco lesionar a terceros.
Con una relación cordial y amistosa con el gobierno de Gabino Cué, la Sección 22 del SNTE parece caminar sin contratiempos en sus objetivos, de ahí que cause inquietud e incertidumbre las expresiones de su dirigente Azael Santiago Chepi, al sostener que la firma del Anexo Técnico fue para garantizar la regularización de unos 300 trabajadores contratados por honorarios y no para implantar criterios referentes a Ley General de Educación que tiene que ver con la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).
De ahí su exigencia de que sin ningún tipo de condicionamiento, los 60 millones de pesos de la Programación Detallada (Prodet) para la regularización de sus compañeros que laboran bajo el régimen de honorarios, sean entregados puntualmente. A lo que el propio Bernardo Vásquez Colmenares, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sostuvo que los recursos podrían regresarse luego del rechazo de la dirigencia de reconocer el Anexo Técnico que firmaron en las minutas de este año.
Hoy se sabe que representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, así como por la Secretaría de Educación Pública (SEP) hicieron las modificaciones a los acuerdos, pues el Anexo Técnico estaba en calidad de propuesta con facultad de que se pudiera modificar por los integrantes de la Comisión Ejecutora,
Lo cual ha generado la irritación magisterial, con riesgo de volver a suspender clases y adoptar medidas radicales.
A vuelo de pájaro
Para unos fue un simple error derivado de la falta de conocimiento e información, pero para otros, es el inicio de la estrategia del PAN y de los padrinos de Eufrosina Cruz Mendoza para posicionarla como candidata al Senado de la República en 2012. Y es que la conductora de televisión Paty Chapoy, quien acaba de estar en Oaxaca con motivo de la Guelaguetza y recibió todo tipo de atenciones, envió un saludo a la actual diputada local como si ya fuera senadora. ¿Plan con maña?
Efervescencia
Cada vez más candente las pugnas en los partidos políticos de cara al proceso electoral federal que inicia en octubre. En el PRD el 15 de noviembre elegirán a quienes encabezarán la nueva directiva estatal que actualmente manejan Amador Jara Cruz y Raymundo Carmona Laredo. Líderes de las diferentes corrientes ya empezaron a perfilar sus preferencias pues el 23 de octubre elegirán a la mayoría de los integrantes de los nuevos órganos de dirección, donde por supuesto no quieren quedar al margen.
Sigue la pugna
Al interior del PVEM el horno no está para bollos, pues la disidencia insiste en una auditoria a las finanzas del instituto político que encabeza Rogelio Enríquez Palma, ante presunta malversación de los recursos. El grupo opositor al tuxtepecano lo señala de utilizar las prerrogativas a su arbitrio, pero en el fondo la pugna es por las posiciones que estarán en juego en 2012, donde estarán acompañando al PRI. Por si sólo, el Verde no cuenta con la presencia ni el arraigo suficiente para ganar diputaciones en los 25 distritos electorales, por eso van tras su inclusión en la lista plurinominal. Por lo pronto, están felices porque el senador René Arce dejó las filas del PRD para unirse a la bancada del ecologista.
Alcoholímetro
El alcoholímetro estará vigente durante las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, anunció Luis Ugartechea Begué, presidente municipal de la ciudad, para garantizar que quienes se vayan de celebración e ingiera bebidas espirituosas no maneje. Se tiene que resguardar la integridad de las personas y aquellos que quieren tomar que se diviertan, que salgan y que tomen un taxi. Anunció que se redoblará la vigilancia en la capital y sus trece agencias durante la noche del grito, el zócalo y la Alameda, sin la presencia de verbeneros.
Siguen presiones
Encabezados por Bernardino López Santana, un grupo de ex braceros protestaron frente a las puertas de Palacio de Gobierno, por el incumplimiento de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano que dirige Gerardo Albino González, pues aseguran que se comprometió a entregarles 20 mil pesos a 4 mil 200 ex trabajadores e integrarlos en los programas sociales. A unas horas de que se celebre el tradicional grito de independencia, se plantaron para presionar y obtener algún beneficio económico. ¿Lo lograrán?
Más de lo mismo
Para corroborar que los usos y costumbres están vigentes, los coceistas – perredistas recibieron a la Caravana al sur con un bloqueo. En su trayecto por el Istmo, el grupo que encabeza el poeta Javier Sicilia fue recibido por el Obispo Emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, pero en Juchitán, a la altura del Canal 33, un grupo de seguidores de Roberto López Rosado, subprocurador de Asuntos Indígenas del Estado, impidió la entrada. Acto que fue duramente criticado por el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, encargado de encabezar la recepción.
Volveremos
Foto:Archivo