
Pecados y virtudes
* Reforma política con todos
* Presionan los Normalistas
* Exigen renovación del PRI
Oaxaca, Oax. 25 de julio 2012 (Quadratín).- Para que nadie se llame a engaño y mucho menos se vayan a presentar los llamados albazos como sucedía en el pasado inmediato-, Juan Mendoza Reyes, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, ya dejó en claro que la reforma política no será aprobada hasta que haya un análisis profundo, se socialice y establezcan consensos entre las fracciones parlamentarias, partidos políticos y quienes estén interesados en el tema.
Oaxaca vive tiempos diferentes y el Poder Legislativo no está exento de ello, pues en el pasado quedó la época en que se arrasaba y solamente un partido político, haciendo uso de la mayoría de sus diputados, aplastaba a los demás, dijo el representante popular del PAN. Y fue más allá al sostener que ahora la LXI Legislatura del Estado se ha caracterizado por escuchar a todas las voces, porque todas las opiniones sean incluidas, teniendo siempre en cuenta que lo que debe de aprobarse tiene que ser lo mejor para el interés ciudadano.
A no dudar, la reforma política es un tema que interesa a todos los oaxaqueños, a la ciudadanía, a los partidos políticos y por ello debe ser ampliamente conocida, difundida y contrastada, para que en verdad sea integral y ayude a resolver infinidad de problemas que en materia política existen. Debe ser un foro donde las más diversas ideas permitan su construcción para bien de la sociedad, no de un partido político en especial, mucho menos para cuidar intereses o proteger canonjías.
Pero sobre todo, conscientes que tras su aprobación se necesitan leyes secundarias para hacer aplicables los cambios constitucionales propuestos, no vaya a suceder que de tantos proyectos ambiciosos no se pueda aterrizar ninguno de ellos.
A VUELO DE PÁJARO
Tras recibir dos iniciativas reforma electoral para que se reconozca la figura de los candidatos independientes, Mendoza Reyes confirmó que este tipo de iniciativas contribuirán a fortalecer la democracia en Oaxaca, serán analizadas y estudiadas con responsabilidad y enriquecidas con la aportación de los sectores interesados en el tema. Los documentos contienen las iniciativas con proyecto de decreto para reformar la fracción I del apartado A del Artículo 25 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, e incluir el artículo 12 bis relativo a los candidatos independientes del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEO).
¿Funciona IEEPC?
Por cierto, crece el clamor paraqué el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) se convierta en un verdadero organismo autónomo, porque hasta el momento ha dejado mucho que desear. A pocos meses de que se convierta en el responsable de organizar las elecciones para presidentes municipales y diputados locales, exigen un proceso de ciudadanización y despolitización, porque hasta ahora es visto como botín de partidos políticos o grupos a su interior.
Todo igual
Desde hace tiempo la Comisión Estatal del Agua (CEA) que maneja Rubén Ríos Ángeles dejó de ser organismo ejecutor, debido a que no se ha realizado la comprobación de los últimos ejercicios de la pasada administración. Esto ha originado una creciente inquietud entre las comunidades que observan como esa dependencia se ha convertido en un elefante blanco.
Ley de Transporte
Y si de leyes se trata, José Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte, confía que para octubre Oaxaca cuente con la Ley Estatal del Transporte que permita certeza jurídica a la regularización del transporte público y garantías jurídicas a los pasajeros en las que se incluye el seguro de vida. La tarea no es fácil ni sencilla debido a la serie de intereses políticos y económicos que existen en el sector, pero alguien debe empezar a poner orden. Por lo pronto, hay veda para nuevas concesiones y permisos del transporte público, hasta en tanto no se regularicen los permisos existentes.
Condiciones
El Frente Renovador por un PRI para Todos, que integran entre otros, Roberto Villalana, Amando Bohórquez, Ricardo Dorantes y Dámaso Nicolás están exigiendo la elección de un nuevo consejo político estatal, la reestructuración de los comités municipales, la elección de nuevos dirigentes de sectores y organizaciones y la construcción entre las diferentes expresiones de la convocatoria para elegir al Comité Directivo Estatal a través de la consulta legitimada por la militancia.
Fechas fatales
Después de la sonora derrota del pasado 1 de julio, tras perder la elección para Presidente de la República, Senadores y sólo ganar una de 11 diputaciones federales, ya advirtieron que de seguir posponiéndose la renovación del tricolor, en 2013 difícilmente se van recuperar. Hoy plantean una actitud generosa de los actuales dirigentes para poner en la mesa su renuncia y ayudar a la renovación de ese partido, so pena de seguir cosechando fracasos.
Más presiones
Además de secuestrar autobuses del transporte urbano, bloquear cinco vialidades, entre ellas, calzada Porfirio Díaz, la avenida Juárez, Netzahualcóyotl, y la calzada Héroes de Chapultepec, así como la carretera internacional al Istmo de Tehuantepec y la Sierra norte, estudiantes de la Norma Superior de Oaxaca exigieron al gobierno de Oaxaca 8 millones de pesos para infraestructura escolar. En caso de no ser atendidos, amenazan con radicalizar sus medidas de presión, incluso la Octava del Lunes del Cerro. Lamentaron que Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, encargado del IEEPO, no quiere saber nada del tema de los aviadores por temor a enfrentarse con la Sección 22 del SNTE.
Volveremos