
¿Lealtad a quién?
* A dónde va la Reforma Electoral
* Cuestionan ejercicio en la CDI
* Detienen y dejan libre al Alebrije
Oaxaca, Oax. 24 de julio 2012 (Quadratín).- A menos de cuatro meses para entrar de lleno al proceso para renovar presidentes municipales y diputados locales, en la LXI Legislatura se pretende aprobar una reforma electoral. Con el tiempo encima y las prisas de unos y otros, en aras de aprobar una iniciativa sin los consensos de los partidos políticos y de la sociedad oaxaqueña, cada vez más politizada, existe el riesgo de crear un adefesio que más temprano que tarde puede ocasionar serios dolores de cabeza.
Francisco García López, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, estableció que se debe elaborar una reforma electoral sin prisas ni presiones externas, acorde a los tiempos legislativos, con miras a lograr una democracia que conceda más poder al ciudadano. Por ello, dijo que el Congreso debe estar abierto a todas las expresiones y no sólo estar pensando en que partido resulta más beneficiado con los nuevos criterios de asignación de los diputados plurinominales o las nuevas fórmulas para formar eventuales coaliciones, o los términos como deban desarrollarse las campañas políticas.
Mientras que la legisladora del PRD, Leticia Álvarez Martínez, aseguró que la reforma electoral es fundamental para la vida democrática de Oaxaca pero el objetivo no es modificar las bases del sistema electoral ni el régimen de partidos, sino hacer las adecuaciones y ajustes necesarios, para tener un mejor marco jurídico electoral, con mayor participación de las mujeres, un reconocimiento a los sistemas normativos de las comunidades de acuerdo a los criterios internacionales y sin que impliquen una camisa de fuerza para las comunidades.
El petista Flavio Sosa Villavicencio advirtió que la reforma electoral que se cocina en comisiones no se abrió al debate con la sociedad y puso como ejemplo lo que hoy se vive en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), donde debido a la disputada partidista el órgano electoral lejos de ser un órgano autónomo del gobierno y de los partidos y darle facultades que permitan la fiscalización de los recursos, movilidad y autonomía, hoy simple y sencillamente es inoperante.
A VUELO DE PÁJARO
Para nadie es un secreto que la reforma electoral de Oaxaca está atorada por falta de acuerdos de los partidos políticos, con el riesgo de sancionar el proceso electoral de 2013 con la legislación vigente que en poco ayudaría a prevenir conflictos postelectorales, pero sobre todo, a sacar del marasmo al IEEPC que hasta el momento ha demostrado una terrible ineficiencia ante los retos electorales de Oaxaca, donde los partidos políticos siguen decididos a colocar a sus recomendados.
Usted disculpe
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) confirmó la liberación de David Venegas Reyes a quien sus amigos le dicen El Alebrije, así como de todos aquellos que fueron detenidos el pasado domingo cuando arropados en el movimiento #YoSoy132, tomaron las calles de la ciudad. Si en principio las corporaciones policiales afirmaron que cometieron actos vandálicos, más tarde los dejaron libres debido a que no hubo flagrancia al momento de su detención y tampoco hubo denuncias por parte de los presuntos afectados.
Piden cuentas
La legisladora del PAN, Martha Patricia Campos Orozco, está decidida a no dejar títere con cabeza en esta administración. Primero exhibió la serie de negocios que se han hecho al amparo de las cocinas comunitarias que maneja el DIF Estatal y ahora enderezó sus baterías en contra de Netzahualcóyotl Salvatierra López, titular de Sinfra a quien acusó de licitar obras a modo, a favor de empresas de otros estados de la República, como Puebla, Monterrey Veracruz.
Los exoneraron
La PGJE confirmó que no existe impedimento legal ni administrativo para que Roberto César Alfaro Cruz, Comisionado de la Policía Estatal y Roberto Morales López, Oficial Mayor de la secretaría de Seguridad Pública, los funcionarios habían sido separados de sus cargos, tras los acontecimientos del 20 de febrero en el cuartel de la Policía Estatal de Santa María Coyotepec, por presunto abuso de fuerza desplegada por la Policía Estatal en contra de trabajadores al servicio de los Poderes del Estado.
Malos resultados
El Gobierno Federal iniciará en agosto los llamados precierres de ejercicios de las diferentes dependencias, entre ellas, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) que en Oaxaca encabeza Concepción Rueda. A su interior se asegura existe un subejercicio de 480 millones de pesos que jamás se utilizaron para caminos ni carreteras que las comunidades oaxaqueñas solicitaron desde hace mucho, cuando se conoció un presupuesto de 700 millones de pesos. Hoy se asegura que al desconocimiento de las reglas de operación, existe burocracia y un sinfín de intereses por hacer negocios.
Cuentas claras
El dirigente de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi volvió a insistir en que se esclarezca el destino de más de 600 millones de pesos en el IEEPO, que según auditoría practicada no se justifican. La cifra es en el último año de gestión de la pasada administración, pero también abarca el primer mes de gestión de Bernardo Vásquez Colmenares.
Madrugador
Llamó poderosamente la atención la presencia de Benjamín Rojas en la sede del CDE del PRI, pues justo cuando hacia antesala en la Presidencia, terminaba una reunión del organismo de mujeres priistas. Unas lo felicitaron por su campaña que sin duda va en busca de la Presidencia Municipal de Oaxaca de Juárez-, otras más lo cuestionaron por adelantarse a los tiempos. Hasta ahora, es el único que sin decirlo abiertamente, está en lo suyo. ¿Quiénes más?
Volveremos