
Desaparición Forzada
* Evaluar labor de funcionarios
* Predicamentos en el tricolor
* Proteger el Centro Histórico
Oaxaca, Oax. 20 de abril del 2012 (Quadratín).- Pretender un nuevo pacto con las casi tres mil organizaciones políticas y sociales que hay en Oaxaca, entre ellas, la Sección 22 del SNTE, para definir nuevas formas de trabajo y concertación, sólo se podrá lograr con voluntad política de todos los actores. Una tarea difícil y complicada porque la mayoría de ellas van en busca de prebendas y privilegios políticos y económicos que no están dispuestos a perder, sobre todo cuando ahora también han alcanzado que sus representantes formen parte de la administración pública.
Hoy se plantea una transformación en la lucha política y social, un cambio que nos permita avanzar hacia el desarrollo de todas las regiones y no continuar con prácticas que solo ahuyentan la inversión y retrasan el desarrollo. Pero hasta el momento, ninguna de esas organizaciones se da por aludida, evaden el tema porque saben que de aceptar, estarían destinadas a desaparecer, porque precisamente viven de la presión y del chantaje.
En Oaxaca, empresarios, comerciantes, sociedad en general, están cansados de marchas y bloqueos, de la constante violación a las garantías individuales, y por eso demandan la aplicación estricta de la ley para recuperar el Estado de Derecho. Piden que en aras de resolver tantas calamidades, los funcionarios asuman su responsabilidad para evitar que continuamente se presente este tipo de protestas. Para evitar simulaciones o engaños, han propuesto un Sistema de Gestión de la Calidad que fiscalice y evalúe el trabajo de los servidores y conocer si en realidad cumplen con la encomienda. Que mejor oportunidad para evaluar logros, pero sobre todo para corregir de inmediato deficiencias.
A vuelo de pájaro
Después de la queja de algunos candidatos a diputados federales, el CEN del PRI a través de Cristina Díaz ya le puso marcaje personal a Heliodoro Díaz Escárraga, pues aseguran que el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en nuestro estado, sólo está cuidando sus intereses más no los del priismo oaxaqueño. Si bien ha tratado de enmendar la plana tras las expresiones poco afortunadas de diferenciar el voto, el daño está hecho y al menos dos aspirantes a la Cámara de Diputados no quieren saber nada del actual legislador.
Claman ayuda
Habitantes de fraccionamientos en el valle de Etla solicitaron a Luis Antonio Ramírez Pineda su intervención para solucionar varios problemas que padecen, desde la falta de seguridad física y patrimonial hasta la ausencia de servicios básicos. El candidato a diputado federal priista se ha encontrado que son muchas las deficiencias en infraestructura para esos asentamientos humanos. Pero no sólo eso, locatarios y comerciantes de esas comunidades se encuentran muy agobiados por el abandono que padecen, que los coloca en un verdadero estado de indefensión.
Violan la ley
La decisión del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez de impedir la colocación de propaganda política en el Centro Histórico no ha sido acatada por todos los candidatos. Benjamín Robles Montoya y Hugo Jarquín son señalados de ignorar tal disposición y presumir su enorme ascendencia en esta administración estatal. A través de enormes lonas instaladas en esa zona de la capital y por medio de altoparlantes que genera contaminación auditiva, los abanderados al Senado y Cámara de Diputados pasean su impunidad, cuando deberían de ser los más obligados a acatar la ley. Si hoy que no son nada lo hacen, que sucederá si ganan?
Robo electoral
Quien ya se quejó que le están robando parte de su propaganda para colocarla en lugares prohibidos fue Liz Acosta, debido a que unas mamparas fueron sustraídas de una camioneta y más tarde aparecieron en un mercado de la ciudad. La denuncia fue interpuesta, pero tal parece que la guerra sucia se acentúa entre los candidatos de este distrito donde la priista enfrenta el reto de conservar para sus colores esta posición.
Madrugador
Rumbo a la rectoría de la UABJO, maestros, alumnos y trabajadores de la máxima casa de estudios denunciaron actos anticipados de campaña por parte de Eduardo Martínez Helmes, como es la propaganda que ayer apareció en los muros de la Facultad de Derecho, cuando aún no se ha emitido la convocatoria correspondiente. Exigieron el retiró de la propaganda ante el riesgo de que los ánimos se desborden y pueda generar visos de violencia entre los grupos que apoyan a otros candidatos, pues todos coludos o todos rabones.
Definen la terna
Toda hace indicar que la próxima semana se elegirá al defensor de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca, para lo cual ya se elabora la terna de entre quienes se apuntaron para esa posición. Los integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Pavel López Gómez Del Pt; Maximino Vargas Betanzos Del Pri; Marlene Aldeco Reyes Retana Del Pan; Flavio Sosa Villavicencio Del PT y Carlos Martínez Villavicencio, ahora del PRD, deberán analizar las propuestas de terna.
Volveremos
Foto:Ambientación