
Salgado Macedonio: sé que no puedo ser candidato
* Papa Caliente el Caso Chepi
* Inicia la Sucesión en UABJO
* Efervescencia por la DDHPO
Oaxaca, Oax. 13 de abril del 2012 (Quadratín).- Una verdadera papa caliente tiene la Procuraduría General de Justicia del Estado con el caso de AZAEL SANTIAGO CHEPI, dirigente de la Sección 22 del SNTE, denunciado penalmente por los delitos de allanamiento de morada, golpes y amenazas de muerte en contra de MARÍA LORENZO ESTRADA y VÍCTOR MANUEL ROLDAN, según consta en la averiguación previa 455/HC/2012. Los denunciantes confían que su querella no duerma el sueño de los justos y se actué con estricto apego a la ley, en un asunto que no merece ser ignorado por todo lo que significará para la administración de GABINO CUÉ.
Tras conocerse el incidente, el líder magisterial ha tratado por todos los medios de deslindarse de las acusaciones, pero la también profesora LORENZO ESTRADA, no ha dudado en sostener su acusación con pruebas. Una de ellas, que el dirigente allanó el domicilio de su padre en la Primera Privada de Acacia numero 108 de la colonia Reforma, lugar en donde también fue insultada por el dirigente, en completo estado de ebriedad y acompañado de dos personas.
Lo grave y delicado del caso, es que tras la llegada de patrillas de las policías de Oaxaca de Juárez y de Santa Lucía del Camino, nadie quiso actuar en contra del jerarca magisterial ante el riesgo de involucrarse en mayores problemas. Por el contrario, fueron ellos mismos quienes propiciaron su graciosa huida, con el argumento de no meterse en dificultades, dejando en completo estado de indefensión a la agraviada.
Si uno de los reclamos ciudadanos es acabar con la impunidad para recuperar el estado de derecho, este caso obligará a las autoridades a actuar con estricto apego a la legalidad para deslindar responsabilidades. Será muy lamentable que tal suceso quede en el abandono o en el más completo de los olvidos, porque será torciendo la ley. Hoy como nunca la sociedad oaxaqueña está pendiente del curso de la investigación.
A VUELO DE PÁJARO
Hay quienes aseguran que todo derivo de lo escrito por FERNANDO LORENZO ESTRADA en su cuenta de Facebook sobre el enlace matrimonial de SANTIAGO CHEPI. Dice: Resulta que al secretario general de la Sección XXII en su más reciente boda lo apadrinan distinguidos priistas y se rodea de las clase en el poder de ese fin partido. Creo que quiere asemejarse a las grandes bodas de la farándula, y luego por qué los maestros tenemos que pagar por los errores de las dirigencias. Lo más denigrante es que se pretenda que representará a los serranos en el terreno político. Qué vergüenza. En su momento, el dirigente de la Sección 22 dijo: no quiero que esto trastoque los intereses legítimos de la jornada de lucha. Anunció que acudirá a las instancias que lo requieran y refrendó nadie apadrino nada, no hubo funcionarios o gente de algún partido político y lamento mucho que se trastoque la vida personal.
Se deslinda
Agobiado por los señalamientos en su contra de alentara la invasión del comercio informal en el Parque del Amor, HUGO JARQUÍN, dirigente de la organización Ocho Regiones, aseguró que ULISES RUIZ ORTIZ y JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS se comprometieron con las organizaciones a reubicarnos y como una opción se dio el Parque del Amor. Desde ahora se cura en salud al sostener que nunca recibió dinero a pesar de otros líderes que si recibieron dos millones de pesos. ¿Será verdad?
Inicia sucesión
De cara a la sucesión de rector en la UABJO, RAFAEL TORRES VALDEZ instaló ayer la primera sesión de Consejo Universitario en la facultad de Arquitectura 5 de Mayo, para definir el proceso de elección de la próxima autoridad universitaria. Para evitar cualquier contingencia se solicitó el apoyo y resguardo de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial. La Comisión Electoral está integrada por los catedráticos: ROBERTO MARTÍNEZ NERI, JOSÉ ÁNGEL CUEVA VILLANUEVA, RICARDO RAMÍREZ ALTAMIRANO e IGNACIO SANTIAGO LEÓN. Los alumnos: LUIS ENRIQUE CABRERA RAMÍREZ, CARLOS ISAÍ CURIEL MENDOZA, ZINDY NARANJO y MARIELA SELENE MIGUEL y dos trabajadores: OLIVIA MEJÍA GARCÍA y SERGIO SILVERIO RODRÍGUEZ.
Sube de tono
El Gobierno de Oaxaca ya prepara la respuesta a las afirmaciones de diputados chiapanecos que salieron en defensa de su gobernador JUAN SABINES. Ellos sostienen que las acusaciones realizadas por los funcionarios oaxaqueños resultan absurdas, ilógicas y carentes de todo sustento legal, que lo único que revelan es la falta de conocimiento del tema y el ánimo de engañar a la opinión pública para denostar al gobernador y al gobierno del estado de Chiapas, y así tratar de influir en las decisiones de las autoridades judiciales federales, como en el caso de las controversias constitucionales por las que pagaron nueve millones de pesos y cuando no les fueron favorables acusaron de conflicto de intereses al Ministro PARDO REBOLLEDO.
Plazo fatal
Todo hace indicar que será la próxima semana cuando los legisladores locales designen al presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y desde ahora muchos empiezan a reconocer sus limitaciones por el simple hecho de no cumplir con lo establecido en la ley y la convocatoria. Entre los que siguen en la puja, destaca FÉLIX HERNÁNDEZ PIZARRO, ex coordinador del Proyecto de Procuración y administración de Justicia Indígena en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas Para los Derechos Humanos en México.
Plantea hacer efectivo el respeto a los derechos humanos de las personas, pueblos indígenas, comunidades y afrodescendientes, así como coadyuvar en los procesos de diálogo conjuntamente con las organizaciones civiles y todos los actores políticos y sociales para alcanzar la armonía social.
Trivia-lidades
¿Será verdad que el rey del outsourcing quiere meter las manos en la DDHPO?